Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez Póvez, Doris', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis de grado
La motivación que llevó a ejecutar el presente trabajo de investigación fue de apoyar en la efectividad del manejo de la vida en anaquel del queso mozzarella. Para tal fin se estudiaron las pruebas aceleradas y el procedimiento de manejo de información pertinente de cada una de las muestras que la integran recopilándose la documentación y los datos informativos sobre esta. Se eligió la metodología controlando tiempos y temperaturas. Para la implementación se utilizó el método Arrenihus. Se comprobó que el sistema favoreció en criterios de decisiones de la vida en anaquel del tipo mozzarella. El problema fue: ¿Cuál será el efecto del tiempo y de la temperatura en el crecimiento de coliformes totales en queso mozzarella, utilizando pruebas aceleradas de almacenamiento?; el objetivo fue: Evaluar el efecto del tiempo y la temperatura en el desarrollo de los coliformes totales...
2
tesis doctoral
La presente investigación titulada “Ilustraciones y dominio técnico en estudiantes de confección textil de educación técnico productiva región Junín”, cuyo objetivo general es determinar la relación entre las ilustraciones y el dominio técnico en alumnos de confección textil de educación técnico productiva en la región Junín. La investigación es Básica; por su nivel de profundidad es correlacional, y el nivel es descriptivo y diseño correlacional (Ñaupas et al.,2013). La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de confección textil de educación técnico productiva región Junín. El instrumento aplicado para medir las ilustraciones fue lista de cotejo de García (2001) adaptado por Peralta (2010), y para dominio técnico adaptado del MINEDU rúbrica, La r de Spearman calculada es igual a 0,319 se ubica en el rango de ± 0,20 a ± 0,49 pertenece a la zona de co...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y la actitud emprendedora de los estudiantes del quinto de secundaria de una institución educativa del distrito de Chilca. El tipo de investigación es aplicada, y el nivel de investigación es descriptivo con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 165 estudiantes. El instrumento aplicado para medir la actitud emprendedora fue el cuestionario perfil del potencial emprendedor de García (2001) adaptado por Peralta (2010), y para las habilidades sociales se utilizó la escala de habilidades sociales de Gismero (2000). Los resultados demuestran que existe relación directa y significativa entre las habilidades sociales y la actitud emprendedora en los estudiantes de quinto de secundaria del Distrito de Chilca, con un nivel de significancia 0,01; r =0,269 y tc (3,621) > ...