Ansiedad matemática y estilos de aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2023

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo principal la determinar la independencia de las variables de estudio de ansiedad matemática y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del II, IV y VI ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2023, en la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Gomez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11566
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad Matemática, Aprendizaje, estilos de aprendizaje y cognitivo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo principal la determinar la independencia de las variables de estudio de ansiedad matemática y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del II, IV y VI ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2023, en la secuencias se planteó la hipótesis: Existe independencia entre la Ansiedad matemática y estilos de aprendizaje en los estudiantes mencionado. Enmarcado por la investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo, corte transeccional y relacional. Aplicada a una muestra de 474 estudiantes el cuestionario de ansiedad matemática y también a las misma muestra el cuestionario de estilos de aprendizaje CHAEA. Las puntuaciones fueron sometidos a la prueba de hipótesis por el estadísticos de Chi Cuadrado (2) con un puntaje de 7,47 y el grado de libertad de 6. Se obtuvo como resultado que existe independencia entre las variables de ansiedad matemática y estilos de aprendizaje. Así mismo, tiene un predominio del 40% de los estudiantes en nivel moderado de ansiedad matemática y un dominancia de 30% en el estilo de aprendizaje reflexivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).