Evaluación del concreto elaborado con residuos de construcción demolición, Chota, 2018

Descripción del Articulo

Los objetivos fueron: a) analizar las propiedades físico-mecánicas de los agregados producto de la demolición de concreto reciclado, para diseño de mezclas de este concreto; b) elaborar el diseño de mezcla con el Método del Comité ACI 211; y c) comparar técnica, económica y ambientalmente el concret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Pérez, Neyser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Concreto
Concreto Reciclado
Reciclaje
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Los objetivos fueron: a) analizar las propiedades físico-mecánicas de los agregados producto de la demolición de concreto reciclado, para diseño de mezclas de este concreto; b) elaborar el diseño de mezcla con el Método del Comité ACI 211; y c) comparar técnica, económica y ambientalmente el concreto elaborado con Residuos de Construcción y Demolición con un concreto convencional con agregados de la cantera Conchán para una resistencia de 210 kg/cm2. La metodología ha consistido en determinar las características físico-mecánicas de los agregados provenientes del concreto reciclado y de cantera; así como caracterizar al concreto fresco y endurecido con el 0%, 10%, 25%, 75% y 100% de agregados reciclados incorporados al diseño de mezcla patrón y complementarlo con un análisis económico y ambiental. Los resultados comparativos a los ensayos de agregados reciclados y de cantera, indican que los primeros, aumentan la absorción del agregado fino y grueso en 939.60% y 502.94%, con disminución del peso específico del agregado fino y grueso en 21.24% y 14.25%. De igual manera, al comparar la resistencia a la compresión axial a los 28 días del concreto patrón respecto al concreto reciclado, se encontró que este último tiende a disminuir 1.45% con el 10%, 7.07% con el 25%, 17.13% con el 50%, 20.24% con 75% y 19.15% con el 100%. En el costo de materiales por metro cúbico, la preparación del concreto reciclado disminuye en 0.35%, 0.89%, 1.77% y 9.88%, para 10%, 25%, 50%, 75% y 100%, respectivamente. Por último, el concreto con agregado reciclado presenta viabilidad ambiental, debido a que genera una mediana magnitud de descontaminación – medianamente importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).