Evaluación del concreto adicionando residuos de conchas de abanico y plástico politereftalato de etileno reciclado.

Descripción del Articulo

La investigación descriptiva, tuvo por objetivo principal “evaluar la influencia de sustituir porcentajes de carbonato de calcio, provenientes de conchas de abanico marinas, y porcentaje de plástico politereftalato de etileno reciclado, por el del agregado fino, en las propiedades del concreto fresc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Zorrilla, Lesly Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Edificaciones
Concreto
Mezcla
Reciclaje
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación descriptiva, tuvo por objetivo principal “evaluar la influencia de sustituir porcentajes de carbonato de calcio, provenientes de conchas de abanico marinas, y porcentaje de plástico politereftalato de etileno reciclado, por el del agregado fino, en las propiedades del concreto fresco y endurecido a los 28 días, para un concreto de F’c =210 Kg/cm2”. Se elaboraron 126 probetas y viguetas, sustituyendo un 10%, 15% y 20% de peso en el agregado fino y 5%y 10% de PET del agregado fino y grueso, en un diseño patrón, observando que disminuye la manejabilidad del concreto y aumenta el contenido de aire en algunos porcentajes; también la composición química del carbonato de calcio permite aumentar la resistencia considerablemente, pero el plástico la disminuye, logrando un incremento a flexión con un porcentaje mínimo, pero lográndose obtener concretos más livianos. Específicamente, se encontró que los porcentajes de sustitución de carbonato de calcio de conchas de abanico y PET, por el agregado fino, disminuye notablemente la trabajabilidad hasta en un 38 %, el contenido de aire la aumenta hasta un 2.35 %, el peso unitario del concreto endurecido a los 28 días la disminuye hasta un 1.41 % (2,297.19 kg/m3), respecto a un concreto patrón (2,330.11 kg/m3), con la adición de residuos del 20% de conchas de abanico y 10% de PET. La mayor resistencia a compresión, flexión y módulo de elasticidad se logra al adicionar 10% de carbonato de calcio y 5% PET, alcanzando un valor de 240.30 kg/cm2, 56.97 kg/cm2, 232,379 según la norma E.060, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).