Densidad de fibras: nuevo criterio de selección para la mejora en calidad y cantidad de fibra en alpacas y llamas

Descripción del Articulo

A fin de evaluar preliminarmente la densidad de fibras (DenF) y conductos (DenC) como nuevos criterios de selección, para la mejora genética de animales dedicados a la producción de fibras en cantidad y calidad, se llevó a cabo el presente trabajo con los objetivos de desarrollar y validar un proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Peña, Edgar Carlos, Quispe Bonilla, Max David, Paucar Chanca, Rufino, Espinoza Castillo, Marco Antonio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/74
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otras ingenierías y tecnologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:A fin de evaluar preliminarmente la densidad de fibras (DenF) y conductos (DenC) como nuevos criterios de selección, para la mejora genética de animales dedicados a la producción de fibras en cantidad y calidad, se llevó a cabo el presente trabajo con los objetivos de desarrollar y validar un procedimiento y equipo, al que denominamos FIBER DEN. En la zona del costillas medio (CM) de la piel preparada (rasurada, teñida y lavada) de 32 llamas y 3 l alpacas, se capturaron imágenes digitales con el FIBER DEN las cuales fueron procesadas semi automáticamente mediante un software propietario y se obtuvieron la DenF, DenC y N° de fibras/conductos. También se tomaron muestras de fibras del CM a fin de medir la media de diámetro de fibra (MDF) con el FIBER EC y se pesaron los vellones de cada uno de los animales. Con los datos obtenidos se realizaron análisis de los coeficientes de regresión lineal y correlación Pearson, habiéndose encontrado que la DenF y la DenC tienen una relación directa con el peso de vellón e indirecta con la MDF, lo que conlleva a indicar que estas dos características podrían ser consideradas como criterios de selección adicionales o complementarias cuando se quiere mejorar el peso de vellón y disminuir el diámetro de fibra al mismo tiempo, sin embargo se recomienda validar mediante estudios complementarios de correlaciones y parámetros genéticos, así como de simulaciones de progreso genético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).