Evaluación de riesgo por inundación fluvial, por desborde de la quebrada Machaypungo en la zona urbana de la Ciudad Cochabamba, 2022.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo por inundación fluvial generada por la quebrada Machaypungo en la urbe de la ciudad de Cochabamba; el tipo de investigación es básica; la metodología ha consistido en aplicar la Norma CENEPRED, iniciándose con el levantamiento topográfico, estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligro Vulnerabilidad Caudal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo por inundación fluvial generada por la quebrada Machaypungo en la urbe de la ciudad de Cochabamba; el tipo de investigación es básica; la metodología ha consistido en aplicar la Norma CENEPRED, iniciándose con el levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos (EMS) y aplicación de entrevista a 26 viviendas encontradas dentro de la faja marginal del cauce. Se utilizaron los datos obtenidos del SENAMHI de la estación “Cochabamba”, identificando un caudal máximo de 310.8 m3/s para un tiempo de retorno (Tr) de 140 años. Del análisis de la entrevista y la aplicación de la norma, se ha encontrado que el nivel de peligrosidad y vulnerabilidad de la quebrada Machaypungo es muy alto, con valores de 0.27 y 0.36, respectivamente, lo que representa un riesgo muy alto con un valor estimado de 0.097. La medida de mitigación para el control de inundaciones se propone dentro de un área de 2.14 ha y 1.12 ha hacia el margen izquierdo y derecho, debiendo construirse gaviones, a lo largo de los 500 m del tramo crítico, empezando en el punto de confluencia de las quebradas Lancheconga y Yamaluc (N: 9283774.184 E: 733552.959) y terminando en el punto con coordenadas (N: 9284081.219 E:733815.145). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).