Gestión de residuos sólidos Municipales de la ciudad de Chota, Cajamarca, 2019.

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos (RRSS) tienen una alta complejidad en su manejo, actualmente los sistemas de gestión aplicados no son suficientes para controlar los problemas que estos ocasionan, consecuentemente surge la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan una adecuada gestión. El objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Rodríguez, Marco Idel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión, manejo
Propuesta de mejora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Los residuos sólidos (RRSS) tienen una alta complejidad en su manejo, actualmente los sistemas de gestión aplicados no son suficientes para controlar los problemas que estos ocasionan, consecuentemente surge la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan una adecuada gestión. El objetivo del presente estudio fue evaluar la gestión de los residuos sólidos municipales (RSM) de la ciudad de Chota, a través de la revisión documental y la observación. Como parte de los componentes en gestión, la municipalidad de Chota tiene implementado el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos (ECRS), el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS), el Programa de Segregación en la Fuente, el Programa de Formalización de Recicladores, el reporte al Sistema de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL), y el Equipo Técnico; no tiene implementado el Plan de Cierre y Recuperación de Botaderos y no promueve las Buenas Prácticas Ambientales. Durante la observación en los procesos de manejo se obtuvo una cobertura del 87 % en el barrido de calles; la segregación en la fuente tuvo una efectividad del 53 %; el almacenamiento fue inadecuado al 98,16 %; la recolección fue al 100 %, se realizó la valorización de residuos orgánicos, y se dispuso 13 262,2 kilogramos de RRSS diariamente en el botadero; la municipalidad no cuenta con planta de transferencia y tratamiento. Ante la situación se realizó la propuesta de mejora en la gestión, compuesta por diferentes alternativas diseñadas acorde a la realidad y desde una perspectiva integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).