Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el grado de aceptabilidad de las características sensoriales para determinar la formulación de especies aromáticas con hojas de Estevia en la elaboración de una infusión edulcorada; para lo cual se emplearon lanche, hierbaluisa y hojas de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/288 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos y Bebidas Infusiones Especies aromáticas Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNCH_2208e7d4a5b91052957aab093e5fce07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/288 |
| network_acronym_str |
UNCH |
| network_name_str |
UNACH-Institucional |
| repository_id_str |
4826 |
| spelling |
Herrera Oblitas, Josué MilerTocas Burga, Hugo CésarCubas Díaz, Yaneth11/7/2018 10:312022-09-23T16:44:21Z11/7/2018 10:312018Herrera, J., Tocas, H. y Cubas, Y. (2018). Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.14142/288El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el grado de aceptabilidad de las características sensoriales para determinar la formulación de especies aromáticas con hojas de Estevia en la elaboración de una infusión edulcorada; para lo cual se emplearon lanche, hierbaluisa y hojas de estevia, las cuales fueron seleccionadas, secadas, trituradas, tamizadas, formuladas y envasadas. La formulación de las infusiones fue a concentraciones variables de 50, 30 y 20% para cada tratamiento con un total de 18 combinaciones. Las muestras fueron envasadas en bolsas filtrantes en presentaciones de 1gr. Los objetivos en el proyecto se han cumplido a cabalidad, lográndose constituir la empresa, YAHUMI S.A.C., obtenido la formulación de los productos para su comercialización, logrando muy buena aceptación con los productos elaborados. En el presente informe se expone las actividades que han permitido cumplir los objetivos, dentro de este se detalla los gastos efectuado durante el desarrollo del proyecto hasta su culminación. Además, se ha logrado obtener dos registros sanitarios con códigos: Q3403718N/FDARYH es para Lanche y Q2800318N/FDARYH para hierba luisa los cuales están disponibles en la página web de www.digesa.minsa.gob.pe y así se puede verificar que los productos son aptos para el consumo.NO SE PUEDE COPIARapplication/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Alimentos y BebidasInfusionesEspecies aromáticasChotaCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chotainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHORIGINALAromaticas.pdfAromaticas.pdfapplication/pdf16496057https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/d8202587-791b-4546-b29f-5aaf9e14fb3e/downloadd2c02799984c804781bcc4f92e743024MD51THUMBNAILPortada288.pngPortada288.pngimage/png211206https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/060b5ef8-abc2-4dfe-a98e-1f7d153e720b/download327d894ca71e31f2cdc589fd124dbd7aMD5220.500.14142/288oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/2882022-09-26 20:27:45.941https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| title |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| spellingShingle |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota Herrera Oblitas, Josué Miler Alimentos y Bebidas Infusiones Especies aromáticas Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| title_full |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| title_fullStr |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| title_full_unstemmed |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| title_sort |
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota |
| author |
Herrera Oblitas, Josué Miler |
| author_facet |
Herrera Oblitas, Josué Miler Tocas Burga, Hugo César Cubas Díaz, Yaneth |
| author_role |
author |
| author2 |
Tocas Burga, Hugo César Cubas Díaz, Yaneth |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Oblitas, Josué Miler Tocas Burga, Hugo César Cubas Díaz, Yaneth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alimentos y Bebidas Infusiones Especies aromáticas Chota Cajamarca |
| topic |
Alimentos y Bebidas Infusiones Especies aromáticas Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el grado de aceptabilidad de las características sensoriales para determinar la formulación de especies aromáticas con hojas de Estevia en la elaboración de una infusión edulcorada; para lo cual se emplearon lanche, hierbaluisa y hojas de estevia, las cuales fueron seleccionadas, secadas, trituradas, tamizadas, formuladas y envasadas. La formulación de las infusiones fue a concentraciones variables de 50, 30 y 20% para cada tratamiento con un total de 18 combinaciones. Las muestras fueron envasadas en bolsas filtrantes en presentaciones de 1gr. Los objetivos en el proyecto se han cumplido a cabalidad, lográndose constituir la empresa, YAHUMI S.A.C., obtenido la formulación de los productos para su comercialización, logrando muy buena aceptación con los productos elaborados. En el presente informe se expone las actividades que han permitido cumplir los objetivos, dentro de este se detalla los gastos efectuado durante el desarrollo del proyecto hasta su culminación. Además, se ha logrado obtener dos registros sanitarios con códigos: Q3403718N/FDARYH es para Lanche y Q2800318N/FDARYH para hierba luisa los cuales están disponibles en la página web de www.digesa.minsa.gob.pe y así se puede verificar que los productos son aptos para el consumo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
11/7/2018 10:31 2022-09-23T16:44:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
11/7/2018 10:31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Herrera, J., Tocas, H. y Cubas, Y. (2018). Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14142/288 |
| identifier_str_mv |
Herrera, J., Tocas, H. y Cubas, Y. (2018). Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14142/288 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNACH-Institucional instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota instacron:UNACH |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| instacron_str |
UNACH |
| institution |
UNACH |
| reponame_str |
UNACH-Institucional |
| collection |
UNACH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/d8202587-791b-4546-b29f-5aaf9e14fb3e/download https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/060b5ef8-abc2-4dfe-a98e-1f7d153e720b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2c02799984c804781bcc4f92e743024 327d894ca71e31f2cdc589fd124dbd7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNACH |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846705164643205120 |
| score |
12.846844 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).