Evaluación de la condición global y funcionalidad técnica de las obras de arte de la carretera ca-105, km 65+000 al km 78+000, Chota.

Descripción del Articulo

Las obras de arte tienen un importante papel en el progreso de un país (Günal & Günal, 2017), por lo que, es primordial que se encuentren en buen estado (Venanzi et al., 2019). Siendo así, la investigación tuvo por objetivo evaluar la condición global y funcionalidad técnica de las obras de arte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Delgado, Neiser Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente
Obra de arte
Inspección visual
Modelamiento hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Las obras de arte tienen un importante papel en el progreso de un país (Günal & Günal, 2017), por lo que, es primordial que se encuentren en buen estado (Venanzi et al., 2019). Siendo así, la investigación tuvo por objetivo evaluar la condición global y funcionalidad técnica de las obras de arte de la carretera CA-105, Km 65+000 al Km 78+000, Chota. La muestra fueron cinco puentes y pontones ubicados en la carretera CA-105, Km 65+000 al Km 78+000, los cuales pasaron por inspección visual, física e hidráulica en base a la “Guía para inspección de puentes” del MTC (2006). Determinando que, el estado visual del puente N° 2 es bueno, el puente N° 1 y el pontón N° 1, están en estado regular, el pontón N° 3 en mal estado, y el pontón N° 2 en muy mal estado. Los elementos estructurales del puente N° 1 y N° 2, según el ensayo de esclerometría, tienen f’c promedio de 245.10 y 276.40 kg/cm2, mientras que, el pontón N° 2 y N° 3, solo alcanzan 114.40 y 176.60 kg/cm2. Así mismo, del análisis hidráulico, se ha determinado que el pontón N° 1, puente N° 1, puente N° 2 y pontón N° 3, tienen un borde libre o galibo, para caudales máximos con un Tr de 25 años, de 50, 30, 40 y 60 cm, en cambio, el pontón N°2, ve superada su capacidad hidráulica. Finalmente, se concluyó que la obra hidráulica en estado más crítico es el pontón N° 2, del cual se planteó su diseño estructural, para un puente tipo losa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).