Sistematización del proyecto de la carretera Tingo Maria – Aguaytia, Tramo: Puente Pumahuasi – Puente Chino, aplicado a las obras de arte (km 15+000 al km 38+000)

Descripción del Articulo

El presente estudio, es una aplicación de los sistemas de información geográfica, a la gestión de las obras de arte de un proyecto de carretera, mediante la elaboración de un sistema integrado mapa - base de datos, para su rápida consulta y eficiente administración. Es decir se puede describir como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pabón Guerrero, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización
Tingo María
Aguaytia
Puente Pumahuasi
Puente Chino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, es una aplicación de los sistemas de información geográfica, a la gestión de las obras de arte de un proyecto de carretera, mediante la elaboración de un sistema integrado mapa - base de datos, para su rápida consulta y eficiente administración. Es decir se puede describir como un inventario, ordenamiento de diversas actividades y procesos constructivos en las obras de arte y drenaje, tales como la construcción de muros de sostenimiento, cajas de toma, cabezales de salida, aliviaderos, sub drenes, emboquillados, zanjas de coronación, bordillos, cunetas entre otros, que se ejecutaron en el proyecto de la carretera Tingo María - Aguaytia, en una 1ra etapa de construcción que empieza en el Km 15+000 y culmina en el Km 38+000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).