Evaluación funcional del pavimento flexible en la carretera Chamaya - Jaén, km 14+000 - km 16+000.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo la evaluación funcional del pavimento flexible de la carretera Chamaya – Jaén, km 14+000-km 16+000, para lo cual se empleó la metodología del índice de condición del pavimento (PCI); este índice toma valores que oscilan entre 0 (para la condición de fallado) has...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuman Meza, Frank Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de condición del pavimento
Fallas en el pavimento
Pavimento
Sub rasante
Inspección visual
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo la evaluación funcional del pavimento flexible de la carretera Chamaya – Jaén, km 14+000-km 16+000, para lo cual se empleó la metodología del índice de condición del pavimento (PCI); este índice toma valores que oscilan entre 0 (para la condición de fallado) hasta 100 (condición estado excelente). Para llegar a él se llevó a cabo una inspección visual detallada en toda la superficie del pavimento en la cual se identificó la clase de falla, el nivel de severidad de cada falla y cantidad de fallas encontradas. El tramo en estudio consta de dos carriles que propician un ancho de circulación de 7.30 m en una longitud de 2000 m. Su superficie total de 14600.00 m2 se subdividió en 67 unidades de muestra o inspección (que también pueden llamarse unidades de prueba) de 30.00 m de largo y 219.00 m2 de área cada una, en la cual solo se evaluaron 14 unidades de muestra debido que estas unidades de muestra presentaban fallas y defectos significativos en el tramo en evaluación. Las magnitudes de las áreas de cada unidad de muestra están dentro de las recomendaciones del procedimiento PCI que sugiere unidades entre los 232 ± 93 m2. Los resultados de esta tesis llevan a concluir que todo el tramo en evaluación tiene una sola sección uniforme, se encuentra en estado de conservación Bueno, lo que permite su conservación a través de mantenimiento rutinario, periódico y /o rehabilitación, La mayoría de fallas encontradas fueron del tipo funcional, que no afecta al tránsito normal de vehículos, no es necesario disminuir la velocidad libre y no son muy percibidas por el conductor, pues no causan daños estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).