Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales

Descripción del Articulo

En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Avila, Gladys Lizet, Pariona Hilario, Estefania Isabel, Junchaya Yllescas, Vilma Amparo, Maraví Cabrera, Aracely Janett
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/63
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Vacunación
Anticovid
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNAT_fd8eadb5a0faf34b8c6797a0b25fc015
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/63
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes socialesMoran Avila, Gladys LizetPariona Hilario, Estefania IsabelJunchaya Yllescas, Vilma AmparoMaraví Cabrera, Aracely JanettActitudesVacunaciónAnticovidRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación para poder controlar la pandemia distribuyéndose equitativamente e identificando los grupos prioritarios (OPS Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2021). En ese sentido el éxito de la vacunación dependerá de la aceptación y la actitud que se debe de tener frente a la administración de la Vacuna contra la COVID-19 (Qiao et al., 2020).Sin embargo existen evidencias acerca de las actitudes y rechazo hacia la vacuna la cual se debe principalmente a la exposición de los usuarios de las redes sociales a información falsa, que se ven opacados por la reticencia de la población (Lowden & Tulloch, 2020) .Es por ello que el objetivo de esta investigación, es analizar las actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas ANTICOVID en los usuarios de las redes sociales, para lo cual se empleó un estudio, de nivel descriptivo, de tipo no experimental, realizado en una muestra de 1068 usuarios de las redes sociales, empleándose la técnica de encuesta y un cuestionario digital Google Form como instrumento, el cual estuvo constituido por cuatro dimensiones, como la desconfianza a la vacunación, razones de desconfianza a la vacunación, cumplimiento a la vacunación y la mentalidad conspirativa, considerándose un total de 12 preguntas. En cuanto a los resultados se encontró que existe un 24,3% de los usuarios de las redes sociales que tiene desconfianza acerca de la administración de la vacuna contra la COVID-19, así también un 61.4 % considera que la falta de tiempo impide vacunarse contra la COVID-19, de igual forma un 65.3 % responden que el grado de instrucción ha influenciado en la decisión de los usuarios de las redes sociales frente a la administración de la vacuna contra la COVID19 y en cuanto al factor mentalidad conspirativa, un 73.6 % de los usuarios señala que la información confiable influye en la decisión para vacunarse. Concluyendo que las actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas ANTICOVID que más prevalecen frente a la administración de la vacuna contra la covid-19 son la desconfianza, la falta de tiempo, el grado de instrucción y la información confiable.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-02-11T12:57:30Z2022-02-11T12:57:30Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/63spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/632022-02-11T12:57:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
title Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
spellingShingle Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
Moran Avila, Gladys Lizet
Actitudes
Vacunación
Anticovid
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
title_full Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
title_fullStr Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
title_full_unstemmed Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
title_sort Actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas anticovid en los usuarios de las redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Moran Avila, Gladys Lizet
Pariona Hilario, Estefania Isabel
Junchaya Yllescas, Vilma Amparo
Maraví Cabrera, Aracely Janett
author Moran Avila, Gladys Lizet
author_facet Moran Avila, Gladys Lizet
Pariona Hilario, Estefania Isabel
Junchaya Yllescas, Vilma Amparo
Maraví Cabrera, Aracely Janett
author_role author
author2 Pariona Hilario, Estefania Isabel
Junchaya Yllescas, Vilma Amparo
Maraví Cabrera, Aracely Janett
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitudes
Vacunación
Anticovid
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
topic Actitudes
Vacunación
Anticovid
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación para poder controlar la pandemia distribuyéndose equitativamente e identificando los grupos prioritarios (OPS Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2021). En ese sentido el éxito de la vacunación dependerá de la aceptación y la actitud que se debe de tener frente a la administración de la Vacuna contra la COVID-19 (Qiao et al., 2020).Sin embargo existen evidencias acerca de las actitudes y rechazo hacia la vacuna la cual se debe principalmente a la exposición de los usuarios de las redes sociales a información falsa, que se ven opacados por la reticencia de la población (Lowden & Tulloch, 2020) .Es por ello que el objetivo de esta investigación, es analizar las actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas ANTICOVID en los usuarios de las redes sociales, para lo cual se empleó un estudio, de nivel descriptivo, de tipo no experimental, realizado en una muestra de 1068 usuarios de las redes sociales, empleándose la técnica de encuesta y un cuestionario digital Google Form como instrumento, el cual estuvo constituido por cuatro dimensiones, como la desconfianza a la vacunación, razones de desconfianza a la vacunación, cumplimiento a la vacunación y la mentalidad conspirativa, considerándose un total de 12 preguntas. En cuanto a los resultados se encontró que existe un 24,3% de los usuarios de las redes sociales que tiene desconfianza acerca de la administración de la vacuna contra la COVID-19, así también un 61.4 % considera que la falta de tiempo impide vacunarse contra la COVID-19, de igual forma un 65.3 % responden que el grado de instrucción ha influenciado en la decisión de los usuarios de las redes sociales frente a la administración de la vacuna contra la COVID19 y en cuanto al factor mentalidad conspirativa, un 73.6 % de los usuarios señala que la información confiable influye en la decisión para vacunarse. Concluyendo que las actitudes hacia la vacunación y cumplimiento de las medidas ANTICOVID que más prevalecen frente a la administración de la vacuna contra la covid-19 son la desconfianza, la falta de tiempo, el grado de instrucción y la información confiable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-02-11T12:57:30Z
2022-02-11T12:57:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/63
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/63
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746632998912
score 13.8857
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).