1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Finalmente se concluye que con un nivel de significancia del 0,05, un coeficiente de contingencia igual a 0,30 y chi cuadrada igual a 8,11, existe una relación positiva débil entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora del nivel inferencial en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Los Andes - 2018, asimismo se determinó que en el primer caso específico entre la dimensión del estilo activo con la comprensión lectora del nivel inferencial en un texto informativo existe una correlación positiva fuerte y los tres casos específicos siguientes, existe una correlación positiva media entre las dimensiones de la variable 1 y la variable 2; estableciéndose que a un estilo de aprendizaje predominante no necesariamente habrá un mejor nivel de comprensión lectora en el nivel inferencial . Por su carácter la pres...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación para poder controlar la pandemia distribuyéndose equitativamente e identificando los grupos prioritarios (OPS Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2021). En ese sentido el éxito de la vacunación dependerá de la aceptación y la actitud que se debe de tener frente a la administración de la Vacuna contra la COVID-19 (Qiao et al., 2020).Sin embargo existen evidencias acerca de las actitudes y rechazo hacia la vacuna la cual se debe principalmente a la exposición de los usuarios de las redes sociales a información falsa, que se ven opacados por la re...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación para poder controlar la pandemia distribuyéndose equitativamente e identificando los grupos prioritarios (OPS Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2021). En ese sentido el éxito de la vacunación dependerá de la aceptación y la actitud que se debe de tener frente a la administración de la Vacuna contra la COVID-19 (Qiao et al., 2020).Sin embargo existen evidencias acerca de las actitudes y rechazo hacia la vacuna la cual se debe principalmente a la exposición de los usuarios de las redes sociales a información falsa, que se ven opacados por la re...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objective: To determine the relationship between eating habits and nutritional status according to Body Mass Index (BMI) in university students. Material and Methods: This study follows a cross-sectional, descriptive, prospective and non-experimental correlational design. The survey technique was used with a reliability of 0.848 with Cronbach's alpha, to measure eating habits using a probability sample of 372 students from different semesters of the Faculty of Pharmacy and Biochemistry by means of an adapted questionnaire. Observational methods and anthropometric measurements were used to evaluate the nutritional status of the students. Results: 79 % were women and 76.1 % were single, of which 26.9 % were from Huancayo, followed by 12.6 % from Huancavelica. Regarding place of birth, 27.7 % were born in Huancayo, followed by 13.4 % in Huancavelica, 59.1 % of them work and study; 48.4 % ha...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: To identify the factors associated with self-medication with drugs related to COVID-19 in the population using social networks - Peru. Material and Methods: A cross-sectional study was carried out in a purposive sample of 1068 users of Facebook in Peru, applying the survey technique to obtain data and the instrument was a Google digital questionnaire that considers the economic and cultural dimension. Results: The predominant sociodemographic characteristics were found to be female 82.4 %, 18 to 22 years old in 28.3 %, university education in 57.8 %; also, as findings of economic factors, 34.8 % are of professional occupation, of regular economic income in 39.5 %, they are considered of average economic condition in 64.8 % and as cultural factors 84.3 % self-medicate, in frequency of rarely in 65 % and they do it on the recommendation of health personnel in 47.1 %....