Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Moran Avila, Gladys Lizet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación para poder controlar la pandemia distribuyéndose equitativamente e identificando los grupos prioritarios (OPS Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2021). En ese sentido el éxito de la vacunación dependerá de la aceptación y la actitud que se debe de tener frente a la administración de la Vacuna contra la COVID-19 (Qiao et al., 2020).Sin embargo existen evidencias acerca de las actitudes y rechazo hacia la vacuna la cual se debe principalmente a la exposición de los usuarios de las redes sociales a información falsa, que se ven opacados por la re...
2
informe técnico
En el marco de la pandemia causado por la COVID-19 se plantea como estrategia racional la inmunidad de la población para frenar la transmisión del virus SARS Cov-2 (Perelli et al., 2020); de tal forma que en el desarrollo final de las vacunas, los gobiernos den inicio a las campañas de vacunación para poder controlar la pandemia distribuyéndose equitativamente e identificando los grupos prioritarios (OPS Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2021). En ese sentido el éxito de la vacunación dependerá de la aceptación y la actitud que se debe de tener frente a la administración de la Vacuna contra la COVID-19 (Qiao et al., 2020).Sin embargo existen evidencias acerca de las actitudes y rechazo hacia la vacuna la cual se debe principalmente a la exposición de los usuarios de las redes sociales a información falsa, que se ven opacados por la re...
3
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a la variación de la hemoglobina glicosilada en pacientes que acuden a un laboratorio clínico de Huancayo. La Metodología fue de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Los resultados indican los factores sociodemográficos según grupos etáreos se consideraron a la edad, sexo, nivel de estudio y estado civil; también se encontró que no existe adherencia con respecto a los medicamentos; de la misma forma se prohíbe las bebidas endulzadas artificialmente, la comida chatarra y el consumo de plan blanco. Se concluyó que existen factores sociodemográficos, el tipo de medicamento y los hábitos alimentarios influyen sobre la variación del marcador bioquímico hemoglobina glicosilada.