Factores asociados al rechazo de vacuna anticovid -19 en madres de infantes entre los 6 a 48 meses de edad en el Centro de Salud Anta Cusco-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer los factores asociados al rechazo de vacuna anticovid-19 en madres de infantes entre los 6 a 48 meses de edad en el Centro de Salud Anta Cusco-2023, con el fin de lograrlo se empleó un estudio cuantitativo, no experimental, de tipo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rechazo de vacuna anticovid-19 Factores sociales Factores culturales Factores económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer los factores asociados al rechazo de vacuna anticovid-19 en madres de infantes entre los 6 a 48 meses de edad en el Centro de Salud Anta Cusco-2023, con el fin de lograrlo se empleó un estudio cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo, estando la comunidad compuesta por 158 progenitoras de infantes de 6 meses a 48 meses quienes asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED).Siendo la muestra conformada por 112 madres elegidos a todos los integrantes de la población, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de preguntas, acerca de factores asociados al rechazo de vacuna anticovid-19 en madres de infantes entre los 6 a 48 meses de edad en el Centro de Salud Anta Cusco -2023. Los resultados de la investigación permitieron concluir que existen factores sociales, culturales y económicos, que presentan asociación significativa con la negativa de la vacunación contra el COVID-19, en mujeres con hijos pequeños de entre 6 y 48 meses de vida en el Centro de Salud Anta Cusco-2023. Para obtener los resultados de la investigación se aplicó la prueba estadística CHI cuadrado con una significación menor al 5%.los factores estado civil, edad, su formación académica, procedencia, religión, ingreso económico y ocupación de las madres encuestadas presentan asociación estadística con el rechazo de vacuna anticovid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).