Factores asociados al rechazo a la vacuna del covid-19 en adultos de la comunidad campesina Chullocota Chucallani- Huancané- Puno 2024.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar los factores que se asocian al rechazo de la vacuna del covid-19 en adultos de la comunidad Chullocota Chucallani. El estudio fue de carácter cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sancho Sancho, Basilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/919
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rechazo a la vacuna
Factor social
Factor cultural
Factor cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar los factores que se asocian al rechazo de la vacuna del covid-19 en adultos de la comunidad Chullocota Chucallani. El estudio fue de carácter cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 68 comuneros, el método de muestreo fue de no probabilístico; la técnica que se utilizó fue la encuesta, como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de factores asociados formulado a través de 14 preguntas cerradas. Los resultados demuestran la existencia de los factores sociales, culturales y cognitivos; en cuanto a los factores sociales que se logró identificar fue, el 38,2% se vacunaron por obligación (laboral y estado), 53,3% mencionaron que ya no es obligatorio por el estado, el 30,9% creen que la vacuna tiene fines experimentales, de tal manera el factor social si se asocia significativamente con el rechazo de la vacuna del covid-19, con un valor de p= 0.039; en los factores culturales, se lograron identificar que, el 66,2% pertenecen a la religión católica, el 91,2% mencionaron que su religión si le permite vacunarse, en cuanto a cómo trata o cura la enfermedad, el 47,1% mencionaron que prefieren la medicina alternativa o complementaria, en tal sentido se demuestra que si se asocia significativamente con el rechazo de la vacuna del covid-19, con un valor p= 0.041; en cuanto al factor cognitivo se encontró que existe un conocimiento bajo ya que la mayoría de personas desconocen la información a cerca de la enfermedad del covid-19, en tal sentido, existe una asociación significativa con un valor p= 0.043. En conclusión, los resultados demuestran que, los factores estudiados si se asocian al rechazo a la vacuna del covid-19, la cual influye significativamente en la toma de decisión, para recibir o completar la dosis de la vacuna del covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).