Factores socioculturales asociado al rechazo a la vacuna del covid-19 en adultos del Asentamiento Humano Las Delicias_Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La pandemia del Covid-19 es un problema de salud pública por eso surgió la vacunación como estrategia para reducir la tasa de mortalidad causada por este virus por eso la aceptación de la vacuna es importa y fundamental en este proceso. Es por ello esta investigación “Factores Socioculturales Asocia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Gamboa, Solange Milu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Rechazo a la vacuna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La pandemia del Covid-19 es un problema de salud pública por eso surgió la vacunación como estrategia para reducir la tasa de mortalidad causada por este virus por eso la aceptación de la vacuna es importa y fundamental en este proceso. Es por ello esta investigación “Factores Socioculturales Asociados al Rechazo a la vacuna del Covid-19 en adultos del asentamiento humano Las Delicias_Nuevo chimbote, 2023”, de tipo cuantitativa-descriptivo y corte transversal, su objetivo general determinar los factores socioculturales que inciden en el incumplimiento de la vacunación contra el covid-19. La muestra estuvo conformada por 166 adultos, se utilizó como técnica la entrevista, los datos fueron procesados mediante tablas y gráficos las cuales fueron analizados obteniendo los siguientes resultados y conclusiones: En las características sociodemográficas la mayoría son mujeres, mestizas, menos de la mitad tiene entre 21 a 30 años, secundaria básica; estado civil unión libre. En las características socioculturales la mayoría tiene conocimiento acerca de las vacunas, refieren que la vacuna en muy importante, ellos mismos toman la decisión de vacunarse, la religión no interfiere con la vacunación, no creen en algún mito referente a la vacuna; menos de la mitad siempre se vacunan, refieren que el beneficio de la vacuna es evitar la muerte; más de la mitad no tiene ningún temor para vacunarse. En el cumplimiento de la vacuna la mayoría cumplió con la vacunación y de los que no cumplieron más de la mitad no rechaza la vacuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).