Impacto ambiental de las bolsas plásticas entregadas en el mercado modelo de la ciudad de Tingo María en el periodo de marzo a agosto del 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto ambiental de las bolsas plásticas entregadas en el Mercado Modelo de la ciudad de Tingo María en el periodo de marzo a agosto del 2022, para el cual se plantearon cuatro objetivos específicos, estimar la totalidad de bolsas plásticas en ese periodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro ambiental Polímero Comercio Biodegradable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto ambiental de las bolsas plásticas entregadas en el Mercado Modelo de la ciudad de Tingo María en el periodo de marzo a agosto del 2022, para el cual se plantearon cuatro objetivos específicos, estimar la totalidad de bolsas plásticas en ese periodo de evaluación, comparar con datos anteriores, determinar el impacto ambiental y proponer medidas para reducir la cantidad de bolsas plásticas. La estimación de la totalidad de las bolsas plásticas fue trabajada con información 247 puestos del Mercado Modelo de Tingo María divididos en tres sectores, Cosmos, Mercado Nuevo y Vivandería, obteniendo que el 100% de los establecimientos que fueron analizados entregan bolsas plásticas no biodegradables, el 78.14%. de los mismos entregan bolsas plásticas como parte de los productos de venta, generando un total de 614 bolsas plásticas entregadas de forma semanal por cada establecimiento, superando en 176 bolsas plásticas semanales la cantidad que se entregaba en el año 2019. Para la identificación de los impactos ambientales se consideró dos etapas y tres actividades se han identificado ocho impactos ambientales, dos de tipo severo y seis moderados, dentro de los cuales destacan alteración de la calidad del suelo por el inadecuado almacenamiento y disposición final de las bolsas plásticas usadas, presencia de vectores que pueden afectar la salud de la población y la alteración de la estructura natural del paisaje, planteándose medidas para reducir la cantidad distribuida de bolsas plásticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).