Almacenamiento de carbono en el suelo de las unidades fisiográficas del fundo CIPTALD – Tulumayo, Tingo María - Huánuco
Descripción del Articulo
En el fundo Tulumayo – CIPTALD – UNAS, se determinó el almacenamiento de carbono en las unidades fisiográficas: Terraza alta con cobertura de pastos y arbustos, terraza media con pastos, terraza baja cubierta de vegetación de arroz, aguaje, cacao, citricos, capirona y terraza baja no inundable con c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbono Unidades fisiográficas Almacenamiento de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | En el fundo Tulumayo – CIPTALD – UNAS, se determinó el almacenamiento de carbono en las unidades fisiográficas: Terraza alta con cobertura de pastos y arbustos, terraza media con pastos, terraza baja cubierta de vegetación de arroz, aguaje, cacao, citricos, capirona y terraza baja no inundable con capirona, bolaina y purma. Se seleccionó tres parcelas de muestreo por cada unidad fisiográfica. La metodología empleada es la de MacDicken 1997 para las parcelas de muestreo y para el carbono en hojarasca, raíces y C orgánico del suelo la del ICRAF. Los resultados obtenidos nos muestran que el C almacenado en hojarasca es mayor en la terraza baja no inundable (3,48 tC/ha), debido a que hay mayor deposición de restos vegetales aéreos por la presencia de árboles y arbustos. El contenido de C en raíces, nos indican que la terraza media es la que acumula mayor C (30,65 tC/ha), como consecuencia de que esta unidad fisiográfica en su totalidad está cubierta de pasto Camerun cuyas raíces fuertes y rizomatosas que cubren toda la parte sub-superficial del suelo. La acumulación del C orgánico del suelo siguiendo la tendencia es la terraza media (32,01 tC/ha) todos los residuos vegetales de la vegetación al caer al suelo son sometidos a procesos de humificación por la humedad, microorganismos y temperatura induciendo a una alta tasa de descomposición de la materia orgánica del suelo propia de las zonas de selva. El almacenamiento total de C en el suelo de Tulumayo es en la terraza media con 63,97 tC/ha, lo que demuestra que el sistema de pastura coadyuva en el suelo en la capacidad de almacenar carbono y una potencial mitigación del cambio climático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).