La marca institucional y la fidelización de los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el grado de relación entre la marca institucional y la fidelización de los estudiantes a la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Para lograr el objetivo establecido se analizó a una muestra representativa de 250 estudiantes que están cursando el último año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marca institucional Fidelización Confianza de marca Lealtad Imagen de marca Comportamiento Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el grado de relación entre la marca institucional y la fidelización de los estudiantes a la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Para lograr el objetivo establecido se analizó a una muestra representativa de 250 estudiantes que están cursando el último año de universidad, lo cual fueron elegidos de manera aleatoria, el método fue relacional con un enfoque cuantitativo. Para el proceso de recolección de datos se aplicó una encuesta con formato de escala Likert que contaba con 5 dimensiones y 11 indicadores, posterior los datos fueron ingresados en el SPSS26 para su análisis y verificación sobre la relación entre las variables de estudio. El estudio de la investigación demostró que el 37% de los encuestados respondieron estar totalmente de acuerdo con recomendar a sus familiares y amigos a postular a la UNAS, asimismo el 26% respondió estar de acuerdo con la afirmación mencionada. Siendo un total de 63% del estudiantado. A demás el 44% respondió estar totalmente de acuerdo y el 22% estar de acuerdo sobre tener una relación positiva con la UNAS. En el análisis del estadístico inferencial se encontró un coeficiente de correlación Rho=(0,215), (P. Valor < α), (0,001< 0,05) que muestra la relación significativa entre la marca institucional y la fidelización, Asimismo las dimensiones con la variable fidelización se encontró un coeficiente correlacional rho=(0,298) (0,000< 0,05), rho=0,329 (0,000< 0,05) existiendo relación con confianza de marca, lealtad, y con la dimensión imagen de marca un Rho=(0,018), (0,778< 0,05) no existiendo relación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).