Impacto de la inversión pública en la calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional Agraria de la Selva periodo 1990-2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la percepción que tienen los egresados, estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNAS respecto a la inversión pública en la calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional Agraria de La Selva. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Blanco, Rocío Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Inversión pública
Educación
Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la percepción que tienen los egresados, estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNAS respecto a la inversión pública en la calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional Agraria de La Selva. La investigación fue de nivel explicativo, tipo transversal, se usó la encuesta para la recopilación de información a una población 9364, estratificando una muestra de 137 encuestados. Los resultados fueron: El 50% califican de malo la calidad educativa de los egresados de la UNAS al culminar su etapa universitaria; el 42% considera de regular; el 90% consideran que los docentes no están altamente capacitados para mejorar calidad de la formación profesional de los estudiantes; el 77% afirman que las instalaciones físicas de la UNAS no contribuyen a la enseñanza profesional. El 97% de ellos afirman estar en desacuerdo y totalmente en desacuerdo, de que no se realizan inversiones para mantener las instalaciones físicas de forma adecuada; un 45% lo califican de malo. Respecto a inversión en infraestructura educativa, la población de estudio considera que no se lleva a cabo de forma adecuada. Se concluye que la percepción respecto a la inversión educativa influye significativamente en la formación profesional en la UNAS, considerando la significancia del parámetro menor (0.000 < 0.05) a la significancia de la prueba y un coeficiente de determinación del 75.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).