Fuentes y tamaños de partículas de calcio como suplemento en la alimentación para la codorniz (coturnix coturnix japónica t y s) en fase de postura
Descripción del Articulo
        La investigación se realizó en la ciudad de Naranjillo y el análisis químico, se realizó en el Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de La Selva, con el objetivo de evaluar la calidad de la cáscara de huevo y su respectiva producción de huevos de codornices alimentadas con dietas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1488 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1488 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calcio Cáscara de huevo Ceniza Conchuela Fósforo Solubilidad | 
| Sumario: | La investigación se realizó en la ciudad de Naranjillo y el análisis químico, se realizó en el Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de La Selva, con el objetivo de evaluar la calidad de la cáscara de huevo y su respectiva producción de huevos de codornices alimentadas con dietas suplementadas con diferentes fuentes y tamaños de partículas de calcio; para ello se utilizaron 120 codornices de 8 meses de edad, las cuales se distribuyeron en cuatro tratamientos con cuatro repeticiones y 15 codornices por repetición; los tratamientos evaluados fueron: T1: Dieta comercial con carbonato de calcio (CaO3) de 0 a 1.5 mm, T2: Dieta comercial con CaO3 de 1.5 a 3 mm, T3: Dieta comercial suplementada con conchuela de 0 a 1.5 mm y T4: Dieta comercial suplementada con conchuela de 1.5 a 3 mm, las evaluaciones estadísticas se realizaron utilizando un DCA con arreglo factorial (2 X 2) (2 fuentes de calcio X 2 tamaños de partícula) y los promedios fueron comparados mediante el test Tukey (5%) y para el análisis químico se usó el test de SNK (5%). Los resultados demuestran que, la conchuela de tamaño grande acumuló (p < 0.05) mayor concentración de ceniza, calcio y fósforo en la cáscara del huevo; entretanto, el carbonato de calcio de tamaño pequeño fue la que acumuló (p < 0.05) mayor concentración de ceniza, calcio y fósforo; sin embargo, las variables físicas y los índices productivos, no fueron influenciadas (p>0.05) por la suplementación de fuentes y tamaños de calcio. Se concluye que, la conchuela de tamaño grande fue la que acumuló mayor concentración de ceniza, calcio y fósforo en la cáscara del huevo; entretanto, el carbonato de calcio de tamaño pequeño acumuló mayor concentración de ceniza, calcio y fósforo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            