Dinámica de la vegetación arbórea 2016 a 2023 en colina baja y alta de Tingo María

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la dinámica de la vegetación arbórea, en los bosques de colina baja y alta del de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, para calcular el incremento medio anual, el reclutamiento y la mortalidad anual del 2016 al 2023. La metodología fue la observación, registrando dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Peregrino, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de bosques
Índice de valor de importancia
Reclutamiento
Mortalidad
Crecimiento del bosque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar la dinámica de la vegetación arbórea, en los bosques de colina baja y alta del de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, para calcular el incremento medio anual, el reclutamiento y la mortalidad anual del 2016 al 2023. La metodología fue la observación, registrando datos de dos PPM, no experimental, transversal. Como resultados se encontró el crecimiento diamétrico 0,15 cm/año (PPM 1) y 0,24 cm/año (PPM 4); 0,003 m 2 /ha (PPM 1) y 0,008 m 2 /ha (PPM 4). Y 0,062 m 3 /ha (PPM 1) y 0,111 m 3 /ha (PPM 4). Concluyéndose, que la dinámica de este bosque esta definida por un promedio de mortalidad de 0,71 % y un reclutamiento de 0,93 % así como un IMA de 1,61 %. Mostrando por consiguiente 1,31 % de IMA (PPM 1) y 1,9 % (PPM 4). El reclutamiento 0,48 % (PPM 1) y 1,37 % (PPM 4). La mortalidad 0,42 % (PPM 1) y 0,99 % (PPM 4). La composición florística 37 familias, 79 géneros, 117 especies y 626 individuos (PPM 1) y 39 familias, 90 géneros, 117 especies y 564 individuos (PPM 4). El cociente de mezcla de 1/5 (PPM 1 y 4).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).