Almacenamiento de carbono de árboles urbanos y el crecimiento poblacional de la ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
        El estudio ha tenido como objetivo evaluar el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de los árboles urbanos y la relación con el crecimiento poblacional de la ciudad de Huánuco. Se realizó el inventario de las especies de árboles urbanos en ocho parques y dos malecones, se obtuvo datos de los...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2382 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2382 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Biomasa aérea Carbono almacenado Áreas verdes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 | 
| Sumario: | El estudio ha tenido como objetivo evaluar el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de los árboles urbanos y la relación con el crecimiento poblacional de la ciudad de Huánuco. Se realizó el inventario de las especies de árboles urbanos en ocho parques y dos malecones, se obtuvo datos de los parámetros diámetro de tronco (d.a.p.) y altura del árbol. Se aplicó la ecuación alométrica y se determinó la biomasa área, almacenamiento de carbono y captura de CO2. Se identificaron 16 familias, 29 especies de árboles y un total de 671 individuos. La familia más abundante fue Anacardiaceae (23,99%). La especie más abundante fue Schinus molle (17,29%). Se registró una producción total de biomasa de 262,449 t, siendo la especie con mayor biomasa aérea Tipuana tipu con 102,494 t. El almacenamiento de carbono total y captura de CO2 de los árboles urbanos fue 131,048 t y 480,552 t, respectivamente. La especie con mayor almacenamiento de carbono y captura de CO2 fue Tipuana tipu con 51,247 t y 187,923 t y la especie con menor Elaeagnus angustifolia con 0,003 t y 0,009 t, respectivamente. El Malecón Alomía Robles fue de mayor cantidad de biomasa 117,150 t, carbono almacenado 58,575 t y captura de CO2 214,795 t. El índice de áreas verdes el año 2010 fue 0,6454 m2 , 2015 0,6164 m2 y 2020 0,72 m2 por habitante. Se determino una correlación positiva entre la cantidad de población y la extensión de las áreas verdes en la ciudad de Huánuco. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            