Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín
Descripción del Articulo
La influencia del Sistema de Gestión Ambiental en la contaminación generada por la empresa Agroindustrias Horizonte Verde SAC., tuvo la finalidad de que esta sea una herramienta de mitigación ante la contaminación preservar los recursos naturales. Se utilizó un diseño no experimental del tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNAS_c7de7e27948463c643e432f55aea01e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2024 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| title |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| spellingShingle |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín Garay Montes, Richer Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| title_full |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| title_fullStr |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| title_full_unstemmed |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| title_sort |
Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín |
| author |
Garay Montes, Richer |
| author_facet |
Garay Montes, Richer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Natividad Ferrer, Raúl Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garay Montes, Richer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Propuesta |
| topic |
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
La influencia del Sistema de Gestión Ambiental en la contaminación generada por la empresa Agroindustrias Horizonte Verde SAC., tuvo la finalidad de que esta sea una herramienta de mitigación ante la contaminación preservar los recursos naturales. Se utilizó un diseño no experimental del tipo transeccional descriptivo, considerando como punto de partida la identificación del estado actual del SGA en la empresa, a partir de la revisión detallada de documentos existentes, comparándose con la normativa internacional y la realización de una línea base, entrevista y encuesta; después se realizó la descripción de los proceso con la identificación de aspectos e impactos ambientales y por último fue la propuesta mediante criterios de significancia y aspectos ambientales significativos y la metodología la matriz de prioridades y diagrama de Pareto. Los resultados nos indican que la empresa tiene un bajo nivel de cumplimiento del SGA en un porcentaje del 7%, el nivel de contaminación en la empresa se encuentra dentro de los estándares ambientales. Los criterios significativos sobresalientes fueron la Frecuencia, Imagen Institucional, Impacto a la Salud, Severidad del Impacto y Cumplimiento Legal. Dentro de los aspectos ambientales significativos los más destacados son el Manejo y Disposición Inadecuado de Residuos Sólidos, Consumo de Agua, Mantenimiento Inadecuado de equipos, Disposición de Efluentes y Disposición de productos químicos de limpieza. En la valoración de impactos ambientales, se encontraron 40 impactos negativos y 64 positivos, finalmente se cuenta con un Programa de Gestión de la Empresa y el Manual de Gestión Ambiental. Se concluye que los principales hallazgos determinan que la empresa, solo cumple con algunos de los requisitos solicitados por la norma, siendo posible la implementación de la misma, integrando los requisitos faltantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-03T16:48:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-03T16:48:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2024 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2024 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d21026c9-ba21-484d-89e5-b1c3e0417482/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d2a30e3-7499-4a05-887a-db71e77a9909/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ed8680c-30f8-4535-afdb-9d17261b1456/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2b679d78-5ab8-4448-acfd-3249d5248337/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b9317778-7fc7-45fa-a6b5-393fbb8a5610/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1af7420adea495fbe7037b27af550b7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9192cc143b42d62f24f029016b7a131a 183a01e469e9c5f0bd87bdf45db4ee82 bfe0ca9069187df0db1063ec529783fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066765057392640 |
| spelling |
Natividad Ferrer, Raúl EdgardoGaray Montes, Richer2021-12-03T16:48:40Z2021-12-03T16:48:40Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/2024La influencia del Sistema de Gestión Ambiental en la contaminación generada por la empresa Agroindustrias Horizonte Verde SAC., tuvo la finalidad de que esta sea una herramienta de mitigación ante la contaminación preservar los recursos naturales. Se utilizó un diseño no experimental del tipo transeccional descriptivo, considerando como punto de partida la identificación del estado actual del SGA en la empresa, a partir de la revisión detallada de documentos existentes, comparándose con la normativa internacional y la realización de una línea base, entrevista y encuesta; después se realizó la descripción de los proceso con la identificación de aspectos e impactos ambientales y por último fue la propuesta mediante criterios de significancia y aspectos ambientales significativos y la metodología la matriz de prioridades y diagrama de Pareto. Los resultados nos indican que la empresa tiene un bajo nivel de cumplimiento del SGA en un porcentaje del 7%, el nivel de contaminación en la empresa se encuentra dentro de los estándares ambientales. Los criterios significativos sobresalientes fueron la Frecuencia, Imagen Institucional, Impacto a la Salud, Severidad del Impacto y Cumplimiento Legal. Dentro de los aspectos ambientales significativos los más destacados son el Manejo y Disposición Inadecuado de Residuos Sólidos, Consumo de Agua, Mantenimiento Inadecuado de equipos, Disposición de Efluentes y Disposición de productos químicos de limpieza. En la valoración de impactos ambientales, se encontraron 40 impactos negativos y 64 positivos, finalmente se cuenta con un Programa de Gestión de la Empresa y el Manual de Gestión Ambiental. Se concluye que los principales hallazgos determinan que la empresa, solo cumple con algunos de los requisitos solicitados por la norma, siendo posible la implementación de la misma, integrando los requisitos faltantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistema de Gestión AmbientalISO 14001:2015Propuestahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Propuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental80293207https://orcid.org/ 0000-0001-5905-747222964514http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroManrique de Lara, Suarez LucioChuquilin Bustamante, EdilbertoDionisio Moltalvo, FranklinTHUMBNAILTS_RGM_2021_R1.pdf.jpgTS_RGM_2021_R1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d21026c9-ba21-484d-89e5-b1c3e0417482/downloadc1af7420adea495fbe7037b27af550b7MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d2a30e3-7499-4a05-887a-db71e77a9909/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_RGM_2021.pdf.txtTS_RGM_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain273029https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ed8680c-30f8-4535-afdb-9d17261b1456/download9192cc143b42d62f24f029016b7a131aMD53TS_RGM_2021_R1.pdf.txtTS_RGM_2021_R1.pdf.txtExtracted texttext/plain273030https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2b679d78-5ab8-4448-acfd-3249d5248337/download183a01e469e9c5f0bd87bdf45db4ee82MD55ORIGINALTS_RGM_2021_R1.pdfTS_RGM_2021_R1.pdfapplication/pdf8137053https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b9317778-7fc7-45fa-a6b5-393fbb8a5610/downloadbfe0ca9069187df0db1063ec529783faMD5420.500.14292/2024oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/20242024-06-10 00:13:47.08https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).