Determinación de la conductividad térmica de la pulpa del yacón (Smallanthus sonchifolius) en función de la humedad y la temperatura.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ejecutó en la Universidad Nacional Agraria de la selva en los laboratorios de: ingeniería de alimentos, física y análisis sensorial. El yacon es un tubérculo que se cultiva en el Perú, en los siguientes departamentos (Cajamarca, Huánuco, Cuzco) y en otros países como: Ecuador,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Smallanthus sonchifolius Propiedades termosfisicas Pulpa-yacón Conductividad termica Humedad-temperatura Perú |
Sumario: | El presente trabajo se ejecutó en la Universidad Nacional Agraria de la selva en los laboratorios de: ingeniería de alimentos, física y análisis sensorial. El yacon es un tubérculo que se cultiva en el Perú, en los siguientes departamentos (Cajamarca, Huánuco, Cuzco) y en otros países como: Ecuador, Bolivia, Venezuela y Colombia y crece entre los 1200 a 1700 m.s.n.m. Los frutos del yacon se acopiaron en el distrito de Rupa Rupa (Tingo María) provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, los mismos que fueron licuados, envasados y almacenados a -16°C. La conductividad térmica es una de las propiedades termofísicas que es necesario conocer su comportamiento para describir los diversos procesos térmicos, así como para optimizar el diseño y operación de los sistemas de refrigeración y congelación; también son necesarios para la investigación y las diversas aplicaciones de la ingeniería. La conductividad térmica fue determinada a través de las tres variables independientes como son: difusividad térmica, calor especifico y densidad. El propósito del estudio fue determinar la conductividad térmica de la pulpa del yacon en función de la humedad y temperatura, desde 75,5160% de humedad hasta 86,7856% a temperaturas de 45-90°C respectivamente con un valor mínimo de (0,3039±0,0283) W/m°C y un valor máximo de (0,7392±0,0341) W/m°C. La regresión lineal de la conductividad térmica trata de predecir el problema o estimar la variable respuesta a partir de otra variable llamada predictora o explicativa que se muestra a continuación. K= 3,21 -0,0510 H+ 0,0215 T Donde: K= conductividad térmica. H= Humedad. T= Temperatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).