Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.

Descripción del Articulo

El experimento se llevó acabo en las localidades de Afilador (cafetal de 5 años de edad, 93% de sombra, y a 770 msnm.); Las Vegas (cafetal de 6 años de edad, 93.2% de sombra y a 972 msnm.) y en La Divisoria (cafetal de 6 años de edad, 12% de sombra y a 1470 msnm.), con la finalidad de determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acacio Simon, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/87
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hypothenemus hampei ferr
Econmía
Control etológico
Trampa - captura
Café
id UNAS_c380bfa9c0be23cda21011022570f01d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/87
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gil Bacilio, José LuisAcacio Simon, Gabriel2016-09-16T15:41:01Z2016-09-16T15:41:01Z2009AGR-530https://hdl.handle.net/20.500.14292/87El experimento se llevó acabo en las localidades de Afilador (cafetal de 5 años de edad, 93% de sombra, y a 770 msnm.); Las Vegas (cafetal de 6 años de edad, 93.2% de sombra y a 972 msnm.) y en La Divisoria (cafetal de 6 años de edad, 12% de sombra y a 1470 msnm.), con la finalidad de determinar el efecto del color de trampa en la captura de la "broca del café" en café catimor' y, la incidencia de este escolítido en tres localidades en estudio. Se utilizaron trampas plásticas artesanales de tres colores (rojo, verde y amarillo) y trampa transparente con atrayente para broca formulada por Urku Estudios Amazónicos. Como testigo se utilizó también trampa transparente pero utilizando como atrayente macerado de café (granos de café + azúcar + alcohol etílico). Se empleó el diseño de bloques completamente al azar y la prueba de Duncan al 0.05. Las evaluaciones se realizaron cada 7 días durante cuatro meses, 28 de diciembre 2005, enero, febrero, marzo, hasta 25 de abril 2006. Las trampas transparentes capturaron mayor número de brocas en las tres localidades: Las Vega~ (2.97), La Divisoria (1.27) y Afilador (3.32). Respecto al color, capturaron mayor número de brocas, trampa amarilla (3.27) y trampa verde {3.38) en Afilador, y trampa roja (2.24) en Las Vegas. La incidencia inicial de la broca fue 16.88, 13.89 y 9.48 y la final fue de 14.95, 23.12 y 8.36, para las localidades de Afilador, Las Vegas y La Divisoria, respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASHypothenemus hampei ferrEconmíaControl etológicoTrampa - capturaCaféControl etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-530.pdf.jpgAGR-530.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4710https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e45f06d5-b519-460d-bc3c-663c762b8904/download9fda34e6bd7404b4966b787c9a361477MD53ORIGINALAGR-530.pdfapplication/pdf2850241https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1d7b30e-8e74-49ae-80a6-7dde51eeb749/download5f1831dd5f67c79b02376940aa092a72MD51TEXTAGR-530.pdf.txtAGR-530.pdf.txtExtracted texttext/plain123132https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4030d8ed-9a8e-46d5-a834-7e974f3f2596/download745b20c46fec615d2df9d763dda101a0MD5220.500.14292/87oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/872024-06-10 00:16:45.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
title Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
spellingShingle Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
Acacio Simon, Gabriel
Hypothenemus hampei ferr
Econmía
Control etológico
Trampa - captura
Café
title_short Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
title_full Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
title_fullStr Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
title_full_unstemmed Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
title_sort Control etológico de la Broca de café (Hypothenemus hampei Ferr.) en café "catimor " instalado en tres localidades en Tingo María.
author Acacio Simon, Gabriel
author_facet Acacio Simon, Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Bacilio, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Acacio Simon, Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hypothenemus hampei ferr
Econmía
Control etológico
Trampa - captura
Café
topic Hypothenemus hampei ferr
Econmía
Control etológico
Trampa - captura
Café
description El experimento se llevó acabo en las localidades de Afilador (cafetal de 5 años de edad, 93% de sombra, y a 770 msnm.); Las Vegas (cafetal de 6 años de edad, 93.2% de sombra y a 972 msnm.) y en La Divisoria (cafetal de 6 años de edad, 12% de sombra y a 1470 msnm.), con la finalidad de determinar el efecto del color de trampa en la captura de la "broca del café" en café catimor' y, la incidencia de este escolítido en tres localidades en estudio. Se utilizaron trampas plásticas artesanales de tres colores (rojo, verde y amarillo) y trampa transparente con atrayente para broca formulada por Urku Estudios Amazónicos. Como testigo se utilizó también trampa transparente pero utilizando como atrayente macerado de café (granos de café + azúcar + alcohol etílico). Se empleó el diseño de bloques completamente al azar y la prueba de Duncan al 0.05. Las evaluaciones se realizaron cada 7 días durante cuatro meses, 28 de diciembre 2005, enero, febrero, marzo, hasta 25 de abril 2006. Las trampas transparentes capturaron mayor número de brocas en las tres localidades: Las Vega~ (2.97), La Divisoria (1.27) y Afilador (3.32). Respecto al color, capturaron mayor número de brocas, trampa amarilla (3.27) y trampa verde {3.38) en Afilador, y trampa roja (2.24) en Las Vegas. La incidencia inicial de la broca fue 16.88, 13.89 y 9.48 y la final fue de 14.95, 23.12 y 8.36, para las localidades de Afilador, Las Vegas y La Divisoria, respectivamente.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-530
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/87
identifier_str_mv AGR-530
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/87
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e45f06d5-b519-460d-bc3c-663c762b8904/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1d7b30e-8e74-49ae-80a6-7dde51eeb749/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4030d8ed-9a8e-46d5-a834-7e974f3f2596/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fda34e6bd7404b4966b787c9a361477
5f1831dd5f67c79b02376940aa092a72
745b20c46fec615d2df9d763dda101a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236282941603840
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).