Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de investigación de productos naturales de la Amazonia (CIPNA) - UNAS. Los objetivos fueron cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y determinación de la actividad antioxidante medido por su capacidad de inhibir radicales libr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Delgado, María de Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psidium guajava l.
Actnidad antioxidante
Vitamina c.
Polifenoles totales
Tratamiento térmico
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_bf895e6c221754659cf9c5a5f8c18f07
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/239
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ordoñez Gomez, ElizabethDíaz Delgado, María de Guadalupe2016-09-16T15:42:12Z2016-09-16T15:42:12Z2010FIA-161https://hdl.handle.net/20.500.14292/239El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de investigación de productos naturales de la Amazonia (CIPNA) - UNAS. Los objetivos fueron cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y determinación de la actividad antioxidante medido por su capacidad de inhibir radicales libres 1,1-diphenil-2- picrylhidrazil (DPPH) y peroxilo en pulpa fresca de tres ecotipos de guayaba y en Ja pulpa tratada térmicamente que se obtuvo a partir del mejor resultado en pulpa fresca. Los resultados se expresaron como la media ± SEM, para el análisis estadístico se empleó el diseño completo al azar (DCA) y la prueba de Tukey (p<0,05). La materia prima fue tres ecotipos de .guayaba (blanca, roja y rosada) y dos estados de madurez (pintón y maduro). El mayor contenido de vitamina C y polifenoles totales lo obtuvieron el tratamiento blanco-pintón (16,35 ± 0,30 mg/100 g) y el rosado-maduro (143,973 ±1,181 mg equiv. AG/100g) respectivamente. Con respecto a la actividad antioxidante el mejor coeficiente de inhibición (IC50) frente al radical DPPH y peroxilo correspondió al rosado-pintón (3,158 ± O, 11 mg/ml) y rosado-maduro (0,574 ± 0,006 mg/ml) respectivamente. Se observó que los contenidos de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante frente al DPPH en la pulpa tratada térmicamente (55°C/2 h y 70°C/1 h) fueron afectados por los tratamientos térmicos, mientras que la actividad antioxidante frente .al radical peroxilo no presentó diferencia estadística con respecto a la pulpa fresca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPsidium guajava l.Actnidad antioxidanteVitamina c.Polifenoles totalesTratamiento térmicoMetodologíaTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúCuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-161.pdf.jpgFIA-161.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4988https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ac0b19cc-0dde-4b8c-8b2f-18f8b9305e3d/download3ea13419b55751bd1effe7682a03997aMD53ORIGINALFIA-161.pdfapplication/pdf2234739https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/61fc94b1-bac0-400c-af9e-b27a7de5b124/downloadf6735317ebbde3b275ffaf22f90d3413MD51TEXTFIA-161.pdf.txtFIA-161.pdf.txtExtracted texttext/plain114686https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e2451801-14bb-43dd-a210-8ddc764f243d/downloade4ca64036cbd2425cbfac6aab5f98b7cMD5220.500.14292/239oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2392024-06-10 00:45:51.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
title Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
spellingShingle Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
Díaz Delgado, María de Guadalupe
Psidium guajava l.
Actnidad antioxidante
Vitamina c.
Polifenoles totales
Tratamiento térmico
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
title_full Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
title_fullStr Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
title_full_unstemmed Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
title_sort Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.
author Díaz Delgado, María de Guadalupe
author_facet Díaz Delgado, María de Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Gomez, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Delgado, María de Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psidium guajava l.
Actnidad antioxidante
Vitamina c.
Polifenoles totales
Tratamiento térmico
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Psidium guajava l.
Actnidad antioxidante
Vitamina c.
Polifenoles totales
Tratamiento térmico
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de investigación de productos naturales de la Amazonia (CIPNA) - UNAS. Los objetivos fueron cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y determinación de la actividad antioxidante medido por su capacidad de inhibir radicales libres 1,1-diphenil-2- picrylhidrazil (DPPH) y peroxilo en pulpa fresca de tres ecotipos de guayaba y en Ja pulpa tratada térmicamente que se obtuvo a partir del mejor resultado en pulpa fresca. Los resultados se expresaron como la media ± SEM, para el análisis estadístico se empleó el diseño completo al azar (DCA) y la prueba de Tukey (p<0,05). La materia prima fue tres ecotipos de .guayaba (blanca, roja y rosada) y dos estados de madurez (pintón y maduro). El mayor contenido de vitamina C y polifenoles totales lo obtuvieron el tratamiento blanco-pintón (16,35 ± 0,30 mg/100 g) y el rosado-maduro (143,973 ±1,181 mg equiv. AG/100g) respectivamente. Con respecto a la actividad antioxidante el mejor coeficiente de inhibición (IC50) frente al radical DPPH y peroxilo correspondió al rosado-pintón (3,158 ± O, 11 mg/ml) y rosado-maduro (0,574 ± 0,006 mg/ml) respectivamente. Se observó que los contenidos de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante frente al DPPH en la pulpa tratada térmicamente (55°C/2 h y 70°C/1 h) fueron afectados por los tratamientos térmicos, mientras que la actividad antioxidante frente .al radical peroxilo no presentó diferencia estadística con respecto a la pulpa fresca.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-161
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/239
identifier_str_mv FIA-161
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ac0b19cc-0dde-4b8c-8b2f-18f8b9305e3d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/61fc94b1-bac0-400c-af9e-b27a7de5b124/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e2451801-14bb-43dd-a210-8ddc764f243d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ea13419b55751bd1effe7682a03997a
f6735317ebbde3b275ffaf22f90d3413
e4ca64036cbd2425cbfac6aab5f98b7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236311062315008
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).