Efecto de sustratos con micorrizas vesículo arbusculares en el crecimiento inicial de cuatro especies forestales en fase de vivero, Tarapoto.

Descripción del Articulo

El presente estudio se ejecutó en el vivero agroforestal del Programa Nacional de Investigación Forestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Estación experimental Agraria "El porvenir", durante un periodo de siete meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Gonzales, Livinston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Desarrollo radicular
Especies forestales
Fase de vivero
Inoculo
Micorrizas
Micorrizas vesiculo arbusculares
Perú
Descripción
Sumario:El presente estudio se ejecutó en el vivero agroforestal del Programa Nacional de Investigación Forestal del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Estación experimental Agraria "El porvenir", durante un periodo de siete meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la evaluación del efecto de sustratos inoculados con micorrizas vesículo arbusculares en el crecimiento inicial de cuatro especies forestales en fase de vivero. El experimento estaba representado por 16 tratamientos y 4 repeticiones, evaluando 16 plantas por tratamiento, constituidas por 256 plántulas entre las 4 especies forestales. El diseño estadístico que se utilizó fue un Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 4 x 4 evaluándose tres factores: incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en el índice de biomasa. Las variables evaluadas fueron sometidas a la prueba de Tukey con un nivel de 5% de probabilidad. Como resultado se tiene que la especie forestal que presentó mejor incremento en diámetro, altura y en biomasa fue Callycophyllum spruceanum Benth, seguido de Tabebuia serratifolia Vahl, Sickingia williamsii y menor incremento presento la especie Simarouba Aublet. El sustrato que produjo mejor efecto en el incremento de diámetro y altura de las especies forestales evaluadas es micorriza + compost de madera (S2) ya que las especies forestales Tabebuia serratifolia Vahl, Sickingia williamsii y Simarouba amara Aublet presentaron mejor desarrollo al aplicar este sustrato y sólo Callycophyllum spruceanum Benth presentó mejor resultado al usar como sustrato micorriza + tierra agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).