Seroprevalencia de Brucella abortus en ganado bovino lechero en la Provincia de Leoncio Prado Seroprevalencia de Brucella abortus en ganado bovino lechero en la Provincia de Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la provincia de Leoncio Prado en los distritos de: José Crespo Castillo, Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, Mariano Dámaso Beraún, Daniel Alomía Robles y Hermilio Valdizán; con el objetivo de determinar la seroprevalencia de Brucella abortus en bovinos lecheros en eta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Mamani, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brucella abortus
Bovinos lecheros
Brown swiss
Seroprevalencia
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la provincia de Leoncio Prado en los distritos de: José Crespo Castillo, Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, Mariano Dámaso Beraún, Daniel Alomía Robles y Hermilio Valdizán; con el objetivo de determinar la seroprevalencia de Brucella abortus en bovinos lecheros en etapa de lactación, mediante la prueba de aglutinación en placa. En el estudio se utilizaron 275 muestras de suero sanguíneo de una población en riesgo de 1,364 vacas, los animales estudiados fueron de las razas Holstein, Brown Swiss y Cruzadas, de 1° al 8° parto. El resultado obtenido en la seroprevalencia de Brucella abortus en la provincia de Leoncio Prado fue 0.29% (P < 0.05). Se concluye que la prevalencia de brucelosis bovina en la provincia es < 1%. Por lo tanto debe realizar vigilancia epidemiológica estricta para no incrementar la brucelosis bovina en los ganaderos de la provincia de Leoncio Prado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).