SEROPREVALENCIA DE Brucella sp. EN BOVINOS DEL DISTRITO DE TARMA, JUNÍN

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de Brucella sp. en bovinos del distrito de Tarma-Junín, mediante la detección de anticuerpos en suero a través de la prueba de Rosa de Bengala. Se procesaron 344 muestras de suero y no se encontraron animales serorreactores a Brucella sp.,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventocilla G., Sandra, Delgado C., Alfredo, Rivera G., Hermelinda, Evaristo R., Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/639
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bovine brucellosis
Brucella sp.
seroprevalence
Rose Bengal
antibodies
Brucelosis bovina
seroprevalencia
Rosa de Bengala
anticuerpos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de Brucella sp. en bovinos del distrito de Tarma-Junín, mediante la detección de anticuerpos en suero a través de la prueba de Rosa de Bengala. Se procesaron 344 muestras de suero y no se encontraron animales serorreactores a Brucella sp., lo cual sugiere la ausencia de la bacteria o una prevalencia menor al 1% en la población estudiada. Estos resultados demandan un plan estricto de vigilancia epidemiológica y la implementación de un programa de control y erradicación de brucelosis bovina en el distrito de Tarma con el fin de mantener al área “libre” de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).