Factores determinantes de la morosidad en créditos microempresa mi banco, agencia tingo maría, período 2015-2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar los factores determinantes de la morosidad en los créditos microempresa en Mi Banco, agencia Tingo María, en base a la información del período 2015-2017. Se aplicó dos cuestionarios anónimos (opción múltiple y de Likert) en 73 clientes morosos y 57 no morosos. En el grupo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos Evaluación crediticia Morosidad Crédito microempresa Factores determinantes de morosidad |
| Sumario: | El objetivo fue identificar los factores determinantes de la morosidad en los créditos microempresa en Mi Banco, agencia Tingo María, en base a la información del período 2015-2017. Se aplicó dos cuestionarios anónimos (opción múltiple y de Likert) en 73 clientes morosos y 57 no morosos. En el grupo predominaron los clientes morosos (56%), en cuanto a su actividad económica: el 50% se dedican a alquileres de inmuebles y restaurantes, el 25% cuentan con deudas en 2 entidades financieras. Mientras los clientes no morosos (44%), en cuanto a su actividad económica: el 35% cuentan con negocios de alquileres, 25% cuentan con a restaurantes, el 61% cuentan con 2 entidades financieras. Para explicar la morosidad en Mi Banco, Agencia Tingo María, se aplicaron modelos de regresión modelo Logit (Xβ= 14.619 - 2.227*EC - 2.5119*CP) vs Probit; y a través de la prueba de chi cuadrado en la prueba de significancia global e individual (p< 0,05) cuyos resultados indican que las variables evaluación crediticia y cultura de pago son las que explican la morosidad en Mi Banco. Comparando entre las categorías de respuesta más favorables, entre otros aspectos, los morosos solo cuentan con un ingreso económico mientras que los no morosos con otros ingresos económicos (62% vs 47%). En los problemas más frecuentes en el negocio, los morosos y no morosos sufrieron baja en sus ingresos económicos (73% vs 56%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).