Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.

Descripción del Articulo

El Perú está considerado como tercer puesto en mega diversidad, ya que presenta una composición florística muy compleja, razón por el cual se realizo la investigación con el objetivo de cuantificar, identificar, y determinar la riqueza y estructura de las especies forestales que predominan en la zon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Riquelme, Rubén Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfa
Altitud
Beta
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_b00d5078bd2b54a753133c813f345967
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/633
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
title Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
spellingShingle Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
Valencia Riquelme, Rubén Rogelio
Alfa
Altitud
Beta
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
title_full Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
title_fullStr Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
title_full_unstemmed Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
title_sort Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.
author Valencia Riquelme, Rubén Rogelio
author_facet Valencia Riquelme, Rubén Rogelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Ladislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Riquelme, Rubén Rogelio
Valencia Riquelme, Rubén Rogelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfa
Altitud
Beta
Diversidad
topic Alfa
Altitud
Beta
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El Perú está considerado como tercer puesto en mega diversidad, ya que presenta una composición florística muy compleja, razón por el cual se realizo la investigación con el objetivo de cuantificar, identificar, y determinar la riqueza y estructura de las especies forestales que predominan en la zona silvestre de acuerdo a estratos altitudinales del sector Tres de Mayo. Para determinar la biodiversidad se hizo un reconocimiento del área a evaluar, instalación de parcelas para el análisis de la biodiversidad, instalación de las unidades muestrales, diseños de las parcelas de muestreo, y evaluación de la riqueza de la diversidad de especies forestales. Como resultados se ha encontrado 29 familias y 56 especies forestales, donde a altitudes de 800 hasta os 900 msnm predominan las especies de cumala (Virola sebifera Aublet) y shimbillo (Inga altísima Mark ), de 900 hasta los 1000 msnm las especies cumala (Virola sebifera Aublet) y cachimbo (Cariniana domestica Ducke), de 1000 hasta los 11 00 msnm las especies de ishanga (Urera bacifera L. Gaudich) y moena negra (Aniba perutilis Hemsley Kew), de 11 00 hasta los 1200 msnm as especies de chimicua (Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pavón)) y el shimbillo (lnga altísima Mark), de 1200 hasta los 1300 msnm las especies de acushapana (Terminalia oblonga (R. et. P) Eichler) y shimbillo (lnga altísima Mark), de 1300 hasta los 1400 msnm las especies de guayabilla (Rhigospira quadrangularis (Muell. Arg.) Miers) y cumala (Virola sebifera Aublet), y a altitudes de 1400 hasta los 1500 msnm las especies de guayabilla (Rhigospira quadrangularis (Muell. Arg.) Miers) y shimbillo (lnga altísima Mark). Se ha encontrado que a altitudes de 800 hasta los 900 msnm el índice de Shannon Wiener 0.717 y el índice de Pielou de 0.664, de 900 hasta los 1000 msnm el índice de Shannon - Wiener 0.886 y el índice de Pielou de 0.857, de 1000 hasta los 1100 msnm el índice de Shannon - Wiener 1.058 y el índice de Pielou de 0.876, de 1100 hasta los 1200 msnm el índice de Shannon- Wiener 1.017 y el índice de Pielou de 0.858, de 1200 hasta los 1300 msnm el índice de Shannon- Wiener 1.147 y el índice de Pielou de 0.878, de 1300 hasta los 1400 msnm el índice de Shannon - Wiener 1.030 y el índice de Pielou de 0.889, y a altitudes de 1400 hasta los 1500 msnm el índice de Shannon- Wiener 0.973 y el índice de Pielou de 0.897.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-245
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-245
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/633
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/633
identifier_str_mv T.FRS-245
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/633
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66c0532d-fd9f-44fa-8928-33f7378fb111/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f4f8a158-1030-44d5-a658-a27ba22c0b40/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d4a14eab-5487-42a1-8ab2-1e01a0f7db1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7eea023e50f26ea90e6dd03f0461373c
9d77c4605ec1b97b92edff8768ba8cb9
d65ad7f6c4ef1fbe7ffc8559651f0489
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1844087802437828608
spelling Ruiz Rengifo, LadislaoValencia Riquelme, Rubén RogelioValencia Riquelme, Rubén Rogelio9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720152015T.FRS-245T.FRS-245https://hdl.handle.net/20.500.14292/633https://hdl.handle.net/20.500.14292/633El Perú está considerado como tercer puesto en mega diversidad, ya que presenta una composición florística muy compleja, razón por el cual se realizo la investigación con el objetivo de cuantificar, identificar, y determinar la riqueza y estructura de las especies forestales que predominan en la zona silvestre de acuerdo a estratos altitudinales del sector Tres de Mayo. Para determinar la biodiversidad se hizo un reconocimiento del área a evaluar, instalación de parcelas para el análisis de la biodiversidad, instalación de las unidades muestrales, diseños de las parcelas de muestreo, y evaluación de la riqueza de la diversidad de especies forestales. Como resultados se ha encontrado 29 familias y 56 especies forestales, donde a altitudes de 800 hasta os 900 msnm predominan las especies de cumala (Virola sebifera Aublet) y shimbillo (Inga altísima Mark ), de 900 hasta los 1000 msnm las especies cumala (Virola sebifera Aublet) y cachimbo (Cariniana domestica Ducke), de 1000 hasta los 11 00 msnm las especies de ishanga (Urera bacifera L. Gaudich) y moena negra (Aniba perutilis Hemsley Kew), de 11 00 hasta los 1200 msnm as especies de chimicua (Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pavón)) y el shimbillo (lnga altísima Mark), de 1200 hasta los 1300 msnm las especies de acushapana (Terminalia oblonga (R. et. P) Eichler) y shimbillo (lnga altísima Mark), de 1300 hasta los 1400 msnm las especies de guayabilla (Rhigospira quadrangularis (Muell. Arg.) Miers) y cumala (Virola sebifera Aublet), y a altitudes de 1400 hasta los 1500 msnm las especies de guayabilla (Rhigospira quadrangularis (Muell. Arg.) Miers) y shimbillo (lnga altísima Mark). Se ha encontrado que a altitudes de 800 hasta los 900 msnm el índice de Shannon Wiener 0.717 y el índice de Pielou de 0.664, de 900 hasta los 1000 msnm el índice de Shannon - Wiener 0.886 y el índice de Pielou de 0.857, de 1000 hasta los 1100 msnm el índice de Shannon - Wiener 1.058 y el índice de Pielou de 0.876, de 1100 hasta los 1200 msnm el índice de Shannon- Wiener 1.017 y el índice de Pielou de 0.858, de 1200 hasta los 1300 msnm el índice de Shannon- Wiener 1.147 y el índice de Pielou de 0.878, de 1300 hasta los 1400 msnm el índice de Shannon - Wiener 1.030 y el índice de Pielou de 0.889, y a altitudes de 1400 hasta los 1500 msnm el índice de Shannon- Wiener 0.973 y el índice de Pielou de 0.897.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAlfaAltitudBetaDiversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Diversidad de especies forestales en la zona silvestre del sector de Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-245.pdf.jpgT.FRS-245.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4591https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66c0532d-fd9f-44fa-8928-33f7378fb111/download7eea023e50f26ea90e6dd03f0461373cMD53ORIGINALT.FRS-245.pdfapplication/pdf4835489https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f4f8a158-1030-44d5-a658-a27ba22c0b40/download9d77c4605ec1b97b92edff8768ba8cb9MD51TEXTT.FRS-245.pdf.txtT.FRS-245.pdf.txtExtracted texttext/plain201455https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d4a14eab-5487-42a1-8ab2-1e01a0f7db1e/downloadd65ad7f6c4ef1fbe7ffc8559651f0489MD5220.500.14292/633oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6332024-10-04 03:33:57.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).