Diversidad alfa y beta de aves en el distrito de canchaque,huancabamba piura

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en cuatro zonas del distrito de Canchaque: Canchaque, Maraypampa, Coyona y Los Ranchos, durante los meses de Setiembre 2014- Junio 2015, mediante el método de conteo por puntos, redes de niebla y "playback". Para medir la diversidad alfa se usó el Índice de Marga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Juárez, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/311
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Alfa
Beta
Aves
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo en cuatro zonas del distrito de Canchaque: Canchaque, Maraypampa, Coyona y Los Ranchos, durante los meses de Setiembre 2014- Junio 2015, mediante el método de conteo por puntos, redes de niebla y "playback". Para medir la diversidad alfa se usó el Índice de Margalef; Shannon - Wiener; Equidad de Pielou y el índice de diversidad de Simpson. La Diversidad beta se calculó para las localidades de Hualtacal Higuerón y Agua Blanca - Cruz Blanca mediante los índices de similitud de Jaccard, Sorensen Cualitativo, Sorensen cuantitativo y la disimilitud fue calculada mediante la Complementariedad. Se registraron 156 especies mediante el método de puntos de conteo (PC) y 18 especies fuera de los PC. Siendo un total de 174 especies pertenecientes a 137 géneros, 40 familias y 16 órdenes. Además se registraron seis especies en categoría de amenaza: Pachyramphus spodiurus (EN), Myiarchus semirufus (VU), Penelope barbeta (VU), Clibanomis erythrocephalus (VU), Syndactyla ruficollis (VU) y Myrmeciza griseiceps (VU) y dos especies casi amenazadas: Psittacara erythrogenys (NT) y Campephilus gayaquilensis (NT) para la legislación peruana, asimismo se registraron 31 especies dentro de la categoría CITES 11. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).