Conflictos de uso de la tierra en la cuenca cocheros distrito Rupa Rupa – Tingo María

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en la cuenca Cocheros, del distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con el propósito de evaluar los conflictos de uso de tierra. La metodología consistió en elaborar el mapa de capacidad de uso mayor de tierras tomando como referencia el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Machuca, Geyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso actual
calidad agrológica
limitaciones
capacidad de uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo en la cuenca Cocheros, del distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con el propósito de evaluar los conflictos de uso de tierra. La metodología consistió en elaborar el mapa de capacidad de uso mayor de tierras tomando como referencia el reglamento del D. S. Nº 017-2009-AG y mapa de uso actual a través de una clasificación supervisada de acuerdo al sistema de clasificación de Unión Geográfica Internacional (UGI). Los conflictos de uso tierra se estableció superponiendo los mapas de C.U.M y U.AT, obteniendo los tres niveles, como el uso correcto, subuso y sobreuso. La capacidad de uso mayor de tierras comprende tierras aptas para: cultivo en limpio con calidad agrologica baja y con limitaciones por suelo (A3s) con 80.71 has, en producción forestal se encontró dos clases una de calidad agrológica media y con limitaciones por microrelieve y suelo (F2es) con 26.32 has y otra con calidad agrologica baja y con limitaciones por microrelieve y suelo (F3es) con 262.44 has y tierras de protección (X) con 86.4 has. El uso actual de tierras comprende, cultivos anuales con 13.06 has, cultivos permanentes con 16.46 has, pastos con 5.21 has, tierras de recuperación con 33.58 has, tierras boscosas con 354.99 has y otras tierras con 32.57 has. En los conflictos de uso se identificaron áreas con uso correcto con 348.72 has, subuso con 68.30 has y sobreuso con 38.87 has y zonas urbanas con 182.20 has, la cual no se aplica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).