Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó en la unidad hidrográfica "Alto Huallaga" ubicado en la parte central de nuestro país, con la finalidad de crear una base cartográfica de sub unidades hidrográficas para la utilización en el ordenamiento, gestión, manejo y planificación de proyectos de desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goigochea Pinchi, José Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codificación
Cuenca
Delimitación
Hidrográfica
Med
Sig
id UNAS_aaa73085bc113ac7d52c2a3610c251fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/549
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Rengifo Trigozo, Juan PabloGoigochea Pinchi, José Daniel2016-09-16T15:46:59Z2016-09-16T15:46:59Z2012T.FRS-149https://hdl.handle.net/20.500.14292/549La investigación se ejecutó en la unidad hidrográfica "Alto Huallaga" ubicado en la parte central de nuestro país, con la finalidad de crear una base cartográfica de sub unidades hidrográficas para la utilización en el ordenamiento, gestión, manejo y planificación de proyectos de desarrollo de los recursos a nivel regional y municipal, ya que son la unidad básica interconectada para la gestión de los recursos hídricos y recursos naturales. La delimitación y codificación de las unidades hidrográficas fue realizada con la metodología de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que viene a ser el uso del sistema de información geográfica (SIG) y el método Pfafstetter (criterios estándares internacionales). Los insumos empleados fueron las curvas de nivel de la carta nacional (IGN), MED del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), imágenes Landsat (30 m de resolución), cartografía de unidades hidrográficas disponible de la Autoridad Nacional de Agua (ANA). Los insumas fueron organizados en el software ArcGIS 10. Se delimitó un total de 81 unidades hidrográficas que en su mayoría son: ubicados en el departamento Huánuco, tipo sub cuenca, formas casi oblonga a oval oblonga, pendientes de 25 a 50% y se encuentran ubicadas entre los 300 a 5,400 m.s.n.m.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCodificaciónCuencaDelimitaciónHidrográficaMedSigDelimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-149.pdf.jpgT.FRS-149.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4627https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66af0a2d-5705-4191-b366-dd11e822923e/download0d676bcd0cf5b049dbe1d4845b7fee57MD53ORIGINALT.FRS-149.pdfapplication/pdf2419934https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/64ba710c-0b2d-4954-aa9b-ff380549a2fc/download9618df0eb52ccb7448e60ca63560783cMD51TEXTT.FRS-149.pdf.txtT.FRS-149.pdf.txtExtracted texttext/plain71806https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8d40cc41-479a-4032-9ba7-129bf0548675/downloada9a95eb7917b3c13aec70ee1ee0f9c8aMD5220.500.14292/549oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5492024-06-10 00:14:20.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
title Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
spellingShingle Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
Goigochea Pinchi, José Daniel
Codificación
Cuenca
Delimitación
Hidrográfica
Med
Sig
title_short Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
title_full Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
title_fullStr Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
title_full_unstemmed Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
title_sort Delimitación y codificación de unidades hidrográficas en el ámbito del Alto Huallaga.
author Goigochea Pinchi, José Daniel
author_facet Goigochea Pinchi, José Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Goigochea Pinchi, José Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Codificación
Cuenca
Delimitación
Hidrográfica
Med
Sig
topic Codificación
Cuenca
Delimitación
Hidrográfica
Med
Sig
description La investigación se ejecutó en la unidad hidrográfica "Alto Huallaga" ubicado en la parte central de nuestro país, con la finalidad de crear una base cartográfica de sub unidades hidrográficas para la utilización en el ordenamiento, gestión, manejo y planificación de proyectos de desarrollo de los recursos a nivel regional y municipal, ya que son la unidad básica interconectada para la gestión de los recursos hídricos y recursos naturales. La delimitación y codificación de las unidades hidrográficas fue realizada con la metodología de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que viene a ser el uso del sistema de información geográfica (SIG) y el método Pfafstetter (criterios estándares internacionales). Los insumos empleados fueron las curvas de nivel de la carta nacional (IGN), MED del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), imágenes Landsat (30 m de resolución), cartografía de unidades hidrográficas disponible de la Autoridad Nacional de Agua (ANA). Los insumas fueron organizados en el software ArcGIS 10. Se delimitó un total de 81 unidades hidrográficas que en su mayoría son: ubicados en el departamento Huánuco, tipo sub cuenca, formas casi oblonga a oval oblonga, pendientes de 25 a 50% y se encuentran ubicadas entre los 300 a 5,400 m.s.n.m.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:46:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:46:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-149
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/549
identifier_str_mv T.FRS-149
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66af0a2d-5705-4191-b366-dd11e822923e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/64ba710c-0b2d-4954-aa9b-ff380549a2fc/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8d40cc41-479a-4032-9ba7-129bf0548675/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d676bcd0cf5b049dbe1d4845b7fee57
9618df0eb52ccb7448e60ca63560783c
a9a95eb7917b3c13aec70ee1ee0f9c8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236279289413632
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).