Evaluación de prácticas de manejo orgánico y convencional sobre la calidad del suelo

Descripción del Articulo

La calidad de los suelos está influenciada por el uso/ocupación, afectando las propiedades fisicoquímicas y biológicas a través del inadecuado manejo de enmiendas, fertilizantes, riego y mecanización. La investigación se realizó en parcelas con cultivo de café, situados en el caserío Yurimaguas, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Alvarez, Leydi Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
suelo
indicadores
manejo
café
biomasa
Descripción
Sumario:La calidad de los suelos está influenciada por el uso/ocupación, afectando las propiedades fisicoquímicas y biológicas a través del inadecuado manejo de enmiendas, fertilizantes, riego y mecanización. La investigación se realizó en parcelas con cultivo de café, situados en el caserío Yurimaguas, distrito Rupa Rupa, región Huánuco. Con la finalidad de evaluar prácticas de manejo orgánico y convencional sobre la calidad del suelo. Para determinar los cambios en las propiedades físicas, químicas y biológicas se realizó muestreo de suelo en 06 (seis) parcelas en un área de 10 000 m2, divididas en subparcelas de 20 m. x 20 m. Para determinar la biomasa microbiana se utilizó el principio de “fumigación y extracción” de BROOKES et al. (1985), modificada por ANDERSON e INGRAM (1993). No existió efecto del tipo de manejo en las propiedades físicas del suelo. Del análisis químico. Para el tercer y quinto año, no existió diferencias para los valores de pH, materia orgánica, fósforo, potasio, CIC, sin embargo, el nitrógeno disponible fue mayor en suelos bajo manejo orgánico. Para el séptimo año, los suelos bajo manejo convencional presentaron mayores valores, siendo: 4.01% de materia orgánica, 0.39% en nitrógeno, 22.08 ppm de fósforo, 441.40 kg/ha en potasio, para los valores de pH se determinaron estadísticamente semejantes (5.39 a 5.42), y una CIC del suelo con valores de niveles medios que fluctúan en el rango de 7.59 Cmol/kg a 7.89 Cmol/kg. Para la biomasa microbiana, en el tercer año no existió efecto del tipo de manejo. En el quinto año, se observó mayores valores de carbono microbiano en suelos bajo manejo convencional. Para el séptimo año, los valores de biomasa microbiana son mayores en los suelos bajo manejo convencional. Finalmente se concluye que, los valores de indicadores de calidad de suelos son mayores en parcelas bajo manejo convencional sobre las parcelas con manejo orgánico en relación a los años de instalación del cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).