Evaluación de sistemas y tiempos de uso sobre propiedades químicas y estabilidad estructural en el valle del Bolsón Cuchara

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en parcelas diferenciadas por el tipo de uso de suelo, situado políticamente en el caserío Matapalo, distrito Monzón, provincia Huamalíes – Huánuco; con la finalidad de evaluar el efecto los sistemas (bosque secundario, cocal y ex cocal) y tiempo de uso (5, 10, 15 años) s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matias Duran, David Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Suelo
Indicadores
Manejo
Café
Biomasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en parcelas diferenciadas por el tipo de uso de suelo, situado políticamente en el caserío Matapalo, distrito Monzón, provincia Huamalíes – Huánuco; con la finalidad de evaluar el efecto los sistemas (bosque secundario, cocal y ex cocal) y tiempo de uso (5, 10, 15 años) sobre las propiedades químicas y estabilidad estructural del suelo. La investigación fue observacional, prospectivo, transversal, analítico. Se usó el método inductivo - deductivo. El diseño estadístico que se utilizó para las propiedades químicas y estabilidad estructural fue el completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 3x3 para la comparación de los sistemas de uso. Las submuestras de suelos se obtuvieron por medio de la técnica hoyo en forma de V hasta una profundidad de 20 cm. De los resultados mostrados respecto a la evaluación para indicadores químicos y estabilidad estructural de agregados del suelo con sistema de uso de bosque secundario, ex cocal y cocal por efecto del tiempo, no existieron diferencias estadísticas entre promedios. Sin embargo, a mayor tiempo de uso, los niveles de fertilidad mostraron tendencias crecientes. Por otra parte, de la evaluación entre sistemas de uso, el bosque secundario presento mayores valores de los indicadores químicos y estabilidad estructural de agregados del suelo respecto a los sistemas de uso con ex cocal y cocal. Concluyéndose que, los sistemas de uso de suelo influyen en la calidad del suelo y estabilidad estructural de agregados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).