Almacenamiento de carbono en el suelo en dos tipos de sistemas agroforestales cacao (theobroma cacao l.) y café (coffea arábica l.) en Hermilio Valdizan

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los fundos Inocente y Alvarado, ubicados en el caserío de Sortilegio, distrito de Hermilio Valdizan y el laboratorio de conservación de suelos y agua, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Sanchez, Ruben Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao (Theobroma cacao L.) café (Coffea arábica)
Carbono
Biomasa
Suelo
Hojarasca
Raíces finas
Almacenamiento y sistemas agroforestales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en los fundos Inocente y Alvarado, ubicados en el caserío de Sortilegio, distrito de Hermilio Valdizan y el laboratorio de conservación de suelos y agua, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú. Con el objetivo de cuantificar la cantidad de carbono almacenado en el suelo en dos tipos de sistemas agroforestales cacao (Theobroma cacao L.; Inga sp.) y café (Coffea arábica; Inga sp.; Aniba amazónica Meiz). Las características del sistema agroforestal, conformado por cacao (Theobroma cacao L.) clon CCN- 51 a una densidad de 3x3m y guaba (Inga sp.) a densidad de 18x18m, a una pendiente de 15%. Los suelos se caracterizan por tener una textura franco limoso arcilloso. El sistema agroforestal conformado por café a una densidad de 1x2m, guaba (Inga sp.) a densidad de 18x18m y moena amarilla (Aniba amazónica Meiz) a densidad de 8x8 m a una pendiente de 25%; los suelos poseen una textura franco limoso. La metodología empleada para la evaluación de biomasa del suelo, radicular y de hojarascas fue la recomendada por el Centro Mundial de Agroforestería (ICRAF, 2009). La cantidad de carbono almacenado por el SAF cacao, en las fuentes suelo, hojarasca y raíz fue superior al SAF de café, encontrándose 75.899 Ct/ha para cacao y 6.189 C t/ha para café. Los resultados obtenidos probablemente dependen de los principales factores a largo plazo relacionados con la formación del suelo, aunque pueden ser modificados, por cambio de uso y manejo del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).