Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa Lurawi Perú en la calidad de vida de los beneficiarios de la población del distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima en el año 2023. La metodología empleada señala una investigación de tipo ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingresos Beneficiarios Programa social Estimados diferencias en diferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa Lurawi Perú en la calidad de vida de los beneficiarios de la población del distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima en el año 2023. La metodología empleada señala una investigación de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con un corte transversal y con un nivel explicativo. Asimismo, se ha utilizado el método del estimador de diferencias en diferencias empleada por Athey e Imbens (2002). Para tal fin se ha considerado una muestra de 63 beneficiarios y 63 no beneficiarios (grupo de control) del programa Lurawi Perú en el distrito de Zuñiga. La recopilación de la información se ha realizado a través de un cuestionario socioeconómico, el mismo que ha sido procesado mediante el software SPSS. Especial importancia radicó en recopilar la información relacionada con los ingresos de la población como indicador de la variable calidad de vida de la población distrital. Se ha consultado los ingresos obtenidos antes y después de la ejecución del programa tanto a los beneficiarios y no beneficiarios. Los resultados muestran un valor positivo de S/ 127.57 del estimador de diferencias en diferencias con la metodología empleada. Concluyendo que el incremento en el nivel de ingresos de la población beneficiaria del programa Lurawi Perú es un 269.7 % superior al incremento que registran la población no beneficiaria entre los momentos previo y posterior a la ejecución del programa en el distrito de Zuñiga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).