Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa Lurawi Perú en la calidad de vida de los beneficiarios de la población del distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima en el año 2023. La metodología empleada señala una investigación de tipo ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingresos Beneficiarios Programa social Estimados diferencias en diferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNAS_8d6cf222326f491a99886fd86180defe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2732 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
title |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
spellingShingle |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 Ramos Cumpa, Luis Esteban Ingresos Beneficiarios Programa social Estimados diferencias en diferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
title_full |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
title_fullStr |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
title_full_unstemmed |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
title_sort |
Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023 |
author |
Ramos Cumpa, Luis Esteban |
author_facet |
Ramos Cumpa, Luis Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Ramirez, Tedy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Cumpa, Luis Esteban |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingresos Beneficiarios Programa social Estimados diferencias en diferencias |
topic |
Ingresos Beneficiarios Programa social Estimados diferencias en diferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa Lurawi Perú en la calidad de vida de los beneficiarios de la población del distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima en el año 2023. La metodología empleada señala una investigación de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con un corte transversal y con un nivel explicativo. Asimismo, se ha utilizado el método del estimador de diferencias en diferencias empleada por Athey e Imbens (2002). Para tal fin se ha considerado una muestra de 63 beneficiarios y 63 no beneficiarios (grupo de control) del programa Lurawi Perú en el distrito de Zuñiga. La recopilación de la información se ha realizado a través de un cuestionario socioeconómico, el mismo que ha sido procesado mediante el software SPSS. Especial importancia radicó en recopilar la información relacionada con los ingresos de la población como indicador de la variable calidad de vida de la población distrital. Se ha consultado los ingresos obtenidos antes y después de la ejecución del programa tanto a los beneficiarios y no beneficiarios. Los resultados muestran un valor positivo de S/ 127.57 del estimador de diferencias en diferencias con la metodología empleada. Concluyendo que el incremento en el nivel de ingresos de la población beneficiaria del programa Lurawi Perú es un 269.7 % superior al incremento que registran la población no beneficiaria entre los momentos previo y posterior a la ejecución del programa en el distrito de Zuñiga. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-22T15:47:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-22T15:47:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2732 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2732 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/069619ac-7385-4d85-89f8-97c35e2cc062/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9b1d780d-f77c-4765-9c41-45e251c76b1d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ca6b483-8ba1-4e74-92ac-e26c67579ccc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50a17ea4-6ffb-41b4-9e4e-4039c3a91737/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/273100a6-b6e3-497a-bceb-3c5715f8ab7f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb3be04b-5d20-499f-845a-c1fdc0345a2c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6a0c200d-ff64-422a-98ee-7767b42b1332/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4b85c959-5279-45e5-a10c-810bdb25a3ee/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea07c8ef-3ded-4fdd-a515-d5a7e8451e81/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4a021199-cfdf-45b3-b7b7-863fdea93a6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79c9963affe6a9950419b53ef3644fde 02db371e0304cf994c549ea9ba1924a6 de6c1b374229406b7b3b973426dddf5f 5104df83c19a8c69639e04e68558fb40 c05cbf5c72c7c4a6e341786f9b2a8133 a4698905e86974ddd0d423ecc9de4a3e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 20ba74443dc89246deb608fb34277b1f 5ffba839adbac8b7c3adfb22810d0059 1be28eb9ac88ed37e1144171be0b0b3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844433623180115968 |
spelling |
Panduro Ramirez, TedyRamos Cumpa, Luis Esteban2024-03-22T15:47:00Z2024-03-22T15:47:00Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2732La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa Lurawi Perú en la calidad de vida de los beneficiarios de la población del distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima en el año 2023. La metodología empleada señala una investigación de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con un corte transversal y con un nivel explicativo. Asimismo, se ha utilizado el método del estimador de diferencias en diferencias empleada por Athey e Imbens (2002). Para tal fin se ha considerado una muestra de 63 beneficiarios y 63 no beneficiarios (grupo de control) del programa Lurawi Perú en el distrito de Zuñiga. La recopilación de la información se ha realizado a través de un cuestionario socioeconómico, el mismo que ha sido procesado mediante el software SPSS. Especial importancia radicó en recopilar la información relacionada con los ingresos de la población como indicador de la variable calidad de vida de la población distrital. Se ha consultado los ingresos obtenidos antes y después de la ejecución del programa tanto a los beneficiarios y no beneficiarios. Los resultados muestran un valor positivo de S/ 127.57 del estimador de diferencias en diferencias con la metodología empleada. Concluyendo que el incremento en el nivel de ingresos de la población beneficiaria del programa Lurawi Perú es un 269.7 % superior al incremento que registran la población no beneficiaria entre los momentos previo y posterior a la ejecución del programa en el distrito de Zuñiga.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASIngresosBeneficiariosPrograma socialEstimados diferencias en diferenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto del programa social Lurawi Perú en la calidad de vida de la población beneficiaria del distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía72623666https://orcid.org/0000-0001-9851-998322967220http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalSoto Perez, HugoLópez Tejada, EnderAguilar Guizado, KenetTHUMBNAILTS_LERC_2023.pdf.jpgTS_LERC_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4062https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/069619ac-7385-4d85-89f8-97c35e2cc062/download79c9963affe6a9950419b53ef3644fdeMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4666https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9b1d780d-f77c-4765-9c41-45e251c76b1d/download02db371e0304cf994c549ea9ba1924a6MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3130https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ca6b483-8ba1-4e74-92ac-e26c67579ccc/downloadde6c1b374229406b7b3b973426dddf5fMD510ORIGINALTS_LERC_2023.pdfTS_LERC_2023.pdfapplication/pdf3126646https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50a17ea4-6ffb-41b4-9e4e-4039c3a91737/download5104df83c19a8c69639e04e68558fb40MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf605368https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/273100a6-b6e3-497a-bceb-3c5715f8ab7f/downloadc05cbf5c72c7c4a6e341786f9b2a8133MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8260286https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb3be04b-5d20-499f-845a-c1fdc0345a2c/downloada4698905e86974ddd0d423ecc9de4a3eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6a0c200d-ff64-422a-98ee-7767b42b1332/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain5082https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4b85c959-5279-45e5-a10c-810bdb25a3ee/download20ba74443dc89246deb608fb34277b1fMD55TS_LERC_2023.pdf.txtTS_LERC_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain127626https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea07c8ef-3ded-4fdd-a515-d5a7e8451e81/download5ffba839adbac8b7c3adfb22810d0059MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6486https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4a021199-cfdf-45b3-b7b7-863fdea93a6a/download1be28eb9ac88ed37e1144171be0b0b3fMD5720.500.14292/2732oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/27322024-06-10 00:20:55.647https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.049697 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).