Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Descripción del Articulo

La inversión y el desarrollo son dos categorías en constante interacción. Por esta razón, el gobierno peruano invierte a través de las universidades públicas para formar profesionales de alto nivel en función al costo y tiempo racional. En efecto, la universidad peruana se ha constituido en el eje d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Febres, Manuel Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Coordinación
Dirección
Organización
Planeación
Productividad
id UNAS_8866a5e0aaa8bf9085e22339da9fec06
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/911
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Henríquez Valdiviezo, HumbertoGuerrero Febres, Manuel Ricardo2016-09-16T15:49:05Z2016-09-16T15:49:05Z2013T.EPG-39https://hdl.handle.net/20.500.14292/911La inversión y el desarrollo son dos categorías en constante interacción. Por esta razón, el gobierno peruano invierte a través de las universidades públicas para formar profesionales de alto nivel en función al costo y tiempo racional. En efecto, la universidad peruana se ha constituido en el eje del desarrollo del país. Ella forma los profesionales que la sociedad requiere. En el presente trabajo se estudian los factores que elevan los costos de la inversión pública, con relación a la formación de profesionales en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, para el efecto se utilizó el método analítico y comparativo entre los componentes del diseño muestral. Los resultados nos muestran, que en la Universidad Nacional Agraria de la Selva no existe un mecanismo efectivo de control de sus actividades en cuanto a la producción de profesionales en relación a la inversión pública, en conclusión, es importante implementar medidas de control interno más efectivas y proponemos un modelo de Balance Social en la Universidad Nacional Agraria de la Selva como instrumento de gestión para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos y cualitativos la gestión social de la entidad en un periodo determinado frente a metas establecidas dentro de la política educativa nacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASControlCoordinaciónDirecciónOrganizaciónPlaneaciónProductividadFactores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Auditoría IntegralUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EPG-39.pdf.jpgT.EPG-39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4391https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/36c4ca16-295c-4e6f-8763-f8ff36f81a2b/download1e4dc018bc1654313dec6b7e5cc01881MD53ORIGINALT.EPG-39.pdfapplication/pdf2956001https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/81cf655c-6378-411c-96fd-a78a69e6d316/download6425d0e5d88b95eefcfd63768996b1ffMD51TEXTT.EPG-39.pdf.txtT.EPG-39.pdf.txtExtracted texttext/plain124898https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08f6bc22-a469-4c0f-b184-ea56c0204cec/download371700cadabe1dabeb618d61f401ac9aMD5220.500.14292/911oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9112024-06-10 00:07:50.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
title Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
spellingShingle Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Guerrero Febres, Manuel Ricardo
Control
Coordinación
Dirección
Organización
Planeación
Productividad
title_short Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
title_full Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
title_fullStr Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
title_full_unstemmed Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
title_sort Factores que elevan el costo de la inversión pública en la formación profesional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
author Guerrero Febres, Manuel Ricardo
author_facet Guerrero Febres, Manuel Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Henríquez Valdiviezo, Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Febres, Manuel Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control
Coordinación
Dirección
Organización
Planeación
Productividad
topic Control
Coordinación
Dirección
Organización
Planeación
Productividad
description La inversión y el desarrollo son dos categorías en constante interacción. Por esta razón, el gobierno peruano invierte a través de las universidades públicas para formar profesionales de alto nivel en función al costo y tiempo racional. En efecto, la universidad peruana se ha constituido en el eje del desarrollo del país. Ella forma los profesionales que la sociedad requiere. En el presente trabajo se estudian los factores que elevan los costos de la inversión pública, con relación a la formación de profesionales en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, para el efecto se utilizó el método analítico y comparativo entre los componentes del diseño muestral. Los resultados nos muestran, que en la Universidad Nacional Agraria de la Selva no existe un mecanismo efectivo de control de sus actividades en cuanto a la producción de profesionales en relación a la inversión pública, en conclusión, es importante implementar medidas de control interno más efectivas y proponemos un modelo de Balance Social en la Universidad Nacional Agraria de la Selva como instrumento de gestión para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos y cualitativos la gestión social de la entidad en un periodo determinado frente a metas establecidas dentro de la política educativa nacional.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EPG-39
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/911
identifier_str_mv T.EPG-39
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/36c4ca16-295c-4e6f-8763-f8ff36f81a2b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/81cf655c-6378-411c-96fd-a78a69e6d316/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08f6bc22-a469-4c0f-b184-ea56c0204cec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e4dc018bc1654313dec6b7e5cc01881
6425d0e5d88b95eefcfd63768996b1ff
371700cadabe1dabeb618d61f401ac9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236269406584832
score 13.721621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).