EVALUACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LOS DIRIGENTES DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE LA PROVINCIA DE MÁRQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
Descripción del Articulo
        La investigación  permitió identificar como  desarrollan  el proceso administrativo los dirigentes de las Juntas de Acción Comunal de la Provincia de Márquez del Departamento de Boyacá,  mediante aplicación  de un estudio  de tipo mixto en los diferentes municipios seleccionadas,  facilito  conocer...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2190 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2190 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | proceso administrativo, planeación, organización, dirección, control | 
| Sumario: | La investigación  permitió identificar como  desarrollan  el proceso administrativo los dirigentes de las Juntas de Acción Comunal de la Provincia de Márquez del Departamento de Boyacá,  mediante aplicación  de un estudio  de tipo mixto en los diferentes municipios seleccionadas,  facilito  conocer el desarrollo del proceso administrativo de los presidentes,   existen fallas en la planeación de las acciones a ejecutar donde existe una dependencia de la gestión de los dignatarios  de los recursos que puedan obtener de los entes territoriales,  faltando una articulación de las necesidades de la comunicación y la autogestión que puedan lograr con las comunidades, igualmente,  en la estructura organizativa hay una concentración de  actividades en un solo integrante principalmente el presidente,  como también,  en el proceso de control solo se encontraron acciones relacionadas con el seguimiento a los ingresos y gastos en actividades como ferias y eventos patrocinados por una Alcaldía o La Gobernación.  Hay que mencionar, que el nivel de formación está concentrado en el nivel de primaria y pocos logran un pregrado lo que dificultad sus resultados para mejorar las condiciones de sus pobladores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            