Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la unidad de cuyes de la Granja de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Región Huánuco, con el objetivo de Evaluar el desempeño bioeconómico de cobayos alimentados con raciones integrales con inclusión de harina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbohidrato Conversión alimenticia Rentabilidad Subproducto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
id |
UNAS_748e64d643062459f9e5cfcc5ea67b26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3080 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
title |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
spellingShingle |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas Loyola Ramirez, Elvis Alfonso Carbohidrato Conversión alimenticia Rentabilidad Subproducto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
title_short |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
title_full |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
title_fullStr |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
title_full_unstemmed |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
title_sort |
Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicas |
author |
Loyola Ramirez, Elvis Alfonso |
author_facet |
Loyola Ramirez, Elvis Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Huaynate, Rizal Alcides Saavedra Rodríguez, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loyola Ramirez, Elvis Alfonso |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carbohidrato Conversión alimenticia Rentabilidad Subproducto |
topic |
Carbohidrato Conversión alimenticia Rentabilidad Subproducto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la unidad de cuyes de la Granja de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Región Huánuco, con el objetivo de Evaluar el desempeño bioeconómico de cobayos alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca (HCY) y en diferentes presentaciones físicas. El estudio tuvo una duración de 20 días donde se utilizaron 40 cuyes machos de la Raza Perú en fase de acabado con 20 días de edad y 698 ± 93.5 g de peso vivo, distribuidos en cuatro tratamientos, diez repeticiones y cada repetición con un cuy, T1: Ración sin HCY en polvo, T2: Ración sin HCY peletizado, T3: Ración con 27% de HCY en polvo y T4: Ración con 27% de HCY peletizado. Los cuyes (p<0.05) consumieron más alimento en la presentación en polvo, los cuyes (p<0.05) ganaron más peso cuando consumieron raciones con HCY y la conversión alimenticia y las variables biológicas (p>0.05) no fueron influenciadas por los tratamientos; económicamente, cuando los cuyes consumieron raciones peletizadas y con HCY reportaron mayor mérito económico. Se concluye que, la ganancia de peso y la conversión alimenticia de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales se mejoran cuando la ración contiene 27% de HCY y económicamente la inclusión de 27% de HCY y cuando la ración es peletizado muestran mejor mérito económico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T18:49:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T18:49:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3080 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3080 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9b826c16-d04d-44b2-977d-05704c0c01ed/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2402698-3393-4a73-bed9-5435a0896519/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/05ad70d8-e943-4fbe-abec-75452b7c406c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4217c1d8-fb49-4ae6-904a-0d5f19753dbe/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc3c7af0-e895-4479-84c1-c2128c19ed79/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0715e874-092c-4014-ac3e-4e59d8dacdd5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2bed8ca-7336-4a27-81ab-8b4c5c2f7cf3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/630b7840-7b1f-48aa-9dfd-983a927afc8e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1d85e193-b01a-4f29-90ae-d864b18be5b4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d05e2cfd-ab03-4306-b633-df580b542788/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 947f6bbc2fa6bb619b31219c78d75d6c e51c2554bf941af59787d14ec8dc0de4 0d535d5e3bbf8aef371a5a8f24a37953 0b185ed4209215f50a51ee1456dd2bd9 73ffaa293532a0d4a1a9676a816e35b4 f793dcf305620c56746d538e35135828 e5af68f99a9759d40716b6a2d97d5030 b72d678068bb8fcc2e59e159a6aa9f16 fbbc80eb49c16ed793a952228e06a22f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066872887705600 |
spelling |
Robles Huaynate, Rizal AlcidesSaavedra Rodríguez, HugoLoyola Ramirez, Elvis Alfonso2025-03-13T18:49:59Z2025-03-13T18:49:59Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3080El presente trabajo de investigación se realizó en la unidad de cuyes de la Granja de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Región Huánuco, con el objetivo de Evaluar el desempeño bioeconómico de cobayos alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca (HCY) y en diferentes presentaciones físicas. El estudio tuvo una duración de 20 días donde se utilizaron 40 cuyes machos de la Raza Perú en fase de acabado con 20 días de edad y 698 ± 93.5 g de peso vivo, distribuidos en cuatro tratamientos, diez repeticiones y cada repetición con un cuy, T1: Ración sin HCY en polvo, T2: Ración sin HCY peletizado, T3: Ración con 27% de HCY en polvo y T4: Ración con 27% de HCY peletizado. Los cuyes (p<0.05) consumieron más alimento en la presentación en polvo, los cuyes (p<0.05) ganaron más peso cuando consumieron raciones con HCY y la conversión alimenticia y las variables biológicas (p>0.05) no fueron influenciadas por los tratamientos; económicamente, cuando los cuyes consumieron raciones peletizadas y con HCY reportaron mayor mérito económico. Se concluye que, la ganancia de peso y la conversión alimenticia de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales se mejoran cuando la ración contiene 27% de HCY y económicamente la inclusión de 27% de HCY y cuando la ración es peletizado muestran mejor mérito económico.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCarbohidratoConversión alimenticiaRentabilidadSubproductohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00Desempeño bioeconómico de cuyes en fase de acabado alimentados con raciones integrales con inclusión de harina de cáscara de yuca y en diferentes presentaciones físicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaZootecnia76231978https://orcid.org/0000-0001-8013-2481https://orcid.org/0000-0002-9497-61480422095800906933https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811306https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDíaz Céspedes, Medardo AntonioChoque Ticacala, JuanParedes Orellana, Walter AlbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9b826c16-d04d-44b2-977d-05704c0c01ed/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_EALR_2024.pdfTS_EALR_2024.pdfapplication/pdf1476033https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2402698-3393-4a73-bed9-5435a0896519/download947f6bbc2fa6bb619b31219c78d75d6cMD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf682092https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/05ad70d8-e943-4fbe-abec-75452b7c406c/downloade51c2554bf941af59787d14ec8dc0de4MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf4912909https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4217c1d8-fb49-4ae6-904a-0d5f19753dbe/download0d535d5e3bbf8aef371a5a8f24a37953MD54TEXTTS_EALR_2024.pdf.txtTS_EALR_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain90020https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc3c7af0-e895-4479-84c1-c2128c19ed79/download0b185ed4209215f50a51ee1456dd2bd9MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain100https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0715e874-092c-4014-ac3e-4e59d8dacdd5/download73ffaa293532a0d4a1a9676a816e35b4MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2116https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2bed8ca-7336-4a27-81ab-8b4c5c2f7cf3/downloadf793dcf305620c56746d538e35135828MD59THUMBNAILTS_EALR_2024.pdf.jpgTS_EALR_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4059https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/630b7840-7b1f-48aa-9dfd-983a927afc8e/downloade5af68f99a9759d40716b6a2d97d5030MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1d85e193-b01a-4f29-90ae-d864b18be5b4/downloadb72d678068bb8fcc2e59e159a6aa9f16MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2603https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d05e2cfd-ab03-4306-b633-df580b542788/downloadfbbc80eb49c16ed793a952228e06a22fMD51020.500.14292/3080oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/30802025-03-17 20:09:24.726https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).