Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco

Descripción del Articulo

Se evaluó la calidad del agua en dos afluentes del río Huallaga utilizando el índice de Oregón. Se llevaron a cabo muestreos en los tramos de los ríos Tulumayo y Monzón, ubicados en la provincia de Leoncio Prado. Se examinaron parámetros físicoquímicos y microbiológicos en tres puntos de muestreo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sias Baylon, Delia Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estiaje
Avenida
Caudal
Río Tulumayo y río Monzón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAS_633cb62f986572654339ce5730e013e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2736
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
title Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
spellingShingle Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
Sias Baylon, Delia Yolanda
Estiaje
Avenida
Caudal
Río Tulumayo y río Monzón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
title_full Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
title_fullStr Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
title_full_unstemmed Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
title_sort Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco
author Sias Baylon, Delia Yolanda
author_facet Sias Baylon, Delia Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Ladislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Sias Baylon, Delia Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estiaje
Avenida
Caudal
Río Tulumayo y río Monzón
topic Estiaje
Avenida
Caudal
Río Tulumayo y río Monzón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description Se evaluó la calidad del agua en dos afluentes del río Huallaga utilizando el índice de Oregón. Se llevaron a cabo muestreos en los tramos de los ríos Tulumayo y Monzón, ubicados en la provincia de Leoncio Prado. Se examinaron parámetros físicoquímicos y microbiológicos en tres puntos de muestreo a lo largo de cada río (parte alta, parte media y parte baja) durante las épocas de estiaje (junio) y avenida (enero). Las mediciones de algunos parámetros se realizaron en el mismo lugar, mientras que otros se llevaron a cabo en el laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Aunque ciertos indicadores, como el potencial de hidrógeno, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, coliformes fecales y sólidos totales, se encontraron dentro de los límites establecidos por el DS N° 004-2017- MINAM, clasificándolos como "Agua que puede ser potabilizada con desinfección - A1" y "contacto primario de aguas superficiales destinadas para recreación - B1", según el índice de Oregón, tanto el río Tulumayo como el río Monzón exhibieron una calidad de agua calificada como "muy pobre" durante estas dos épocas del año.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-26T15:03:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-26T15:03:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2736
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb4ae8a7-d3c5-467b-8c14-fe827a13e34f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6f75e55-2f15-4431-ad38-abc20d45da15/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/217adef7-8e38-4f5a-bc06-551f4011d584/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/95215b89-86ea-420c-8ea9-bf6b0615892d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37372b0b-8014-4dd8-a9c5-dd2b876b50ab/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5c0d0938-5439-498e-a2d3-d58dd5e93354/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f8711054-8574-4d47-9719-00e726993ec3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4837f1b6-8e49-4422-afc8-0ae72e81711f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/12739a39-1066-46c0-a127-d4acabd80d43/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14cdbf05-a3eb-420c-9026-3f52bbdbad0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f748989ea7302b5e454bb1cdb0db2c5a
a537edb582afebe33ad6eb9637a22bd9
3351d714d31c5fb9616113a13dcdf3ce
5c89371e2a8c5649e14e512896776c0c
285f6b601df7a9f326b7a488a67dfd9a
2b6429d3b1269d81342801ca92a0a50c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5f7d0325dd508494cad512c93ac6cfb7
025696fe38aaf9a3eb664d256b71f771
63fb907c3553aef7e8c96db2755d6148
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066827464441856
spelling Ruiz Rengifo, LadislaoSias Baylon, Delia Yolanda2024-03-26T15:03:46Z2024-03-26T15:03:46Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2736Se evaluó la calidad del agua en dos afluentes del río Huallaga utilizando el índice de Oregón. Se llevaron a cabo muestreos en los tramos de los ríos Tulumayo y Monzón, ubicados en la provincia de Leoncio Prado. Se examinaron parámetros físicoquímicos y microbiológicos en tres puntos de muestreo a lo largo de cada río (parte alta, parte media y parte baja) durante las épocas de estiaje (junio) y avenida (enero). Las mediciones de algunos parámetros se realizaron en el mismo lugar, mientras que otros se llevaron a cabo en el laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Aunque ciertos indicadores, como el potencial de hidrógeno, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, coliformes fecales y sólidos totales, se encontraron dentro de los límites establecidos por el DS N° 004-2017- MINAM, clasificándolos como "Agua que puede ser potabilizada con desinfección - A1" y "contacto primario de aguas superficiales destinadas para recreación - B1", según el índice de Oregón, tanto el río Tulumayo como el río Monzón exhibieron una calidad de agua calificada como "muy pobre" durante estas dos épocas del año.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEstiajeAvenidaCaudalRío Tulumayo y río Monzónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental46989870https://orcid.org/0000-0001-9784-663222961002http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroLópez López, Cesar SamuelLévano Crisostomo, José DoloresBeteta Alvarado, Victor ManuelTHUMBNAILTS_DYSB_2023.pdf.jpgTS_DYSB_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3892https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb4ae8a7-d3c5-467b-8c14-fe827a13e34f/downloadf748989ea7302b5e454bb1cdb0db2c5aMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4796https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6f75e55-2f15-4431-ad38-abc20d45da15/downloada537edb582afebe33ad6eb9637a22bd9MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3044https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/217adef7-8e38-4f5a-bc06-551f4011d584/download3351d714d31c5fb9616113a13dcdf3ceMD510ORIGINALTS_DYSB_2023.pdfTS_DYSB_2023.pdfapplication/pdf3259064https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/95215b89-86ea-420c-8ea9-bf6b0615892d/download5c89371e2a8c5649e14e512896776c0cMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf229763https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37372b0b-8014-4dd8-a9c5-dd2b876b50ab/download285f6b601df7a9f326b7a488a67dfd9aMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9663659https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5c0d0938-5439-498e-a2d3-d58dd5e93354/download2b6429d3b1269d81342801ca92a0a50cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f8711054-8574-4d47-9719-00e726993ec3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4837f1b6-8e49-4422-afc8-0ae72e81711f/download5f7d0325dd508494cad512c93ac6cfb7MD55TS_DYSB_2023.pdf.txtTS_DYSB_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain128883https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/12739a39-1066-46c0-a127-d4acabd80d43/download025696fe38aaf9a3eb664d256b71f771MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14cdbf05-a3eb-420c-9026-3f52bbdbad0b/download63fb907c3553aef7e8c96db2755d6148MD5720.500.14292/2736oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/27362024-06-10 00:23:04.595https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).