Calidad de agua en el río Huallaga y sus tributarios según el índice de Oregón, Tingo María, Huánuco

Descripción del Articulo

Se evaluó la calidad del agua en dos afluentes del río Huallaga utilizando el índice de Oregón. Se llevaron a cabo muestreos en los tramos de los ríos Tulumayo y Monzón, ubicados en la provincia de Leoncio Prado. Se examinaron parámetros físicoquímicos y microbiológicos en tres puntos de muestreo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sias Baylon, Delia Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estiaje
Avenida
Caudal
Río Tulumayo y río Monzón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Se evaluó la calidad del agua en dos afluentes del río Huallaga utilizando el índice de Oregón. Se llevaron a cabo muestreos en los tramos de los ríos Tulumayo y Monzón, ubicados en la provincia de Leoncio Prado. Se examinaron parámetros físicoquímicos y microbiológicos en tres puntos de muestreo a lo largo de cada río (parte alta, parte media y parte baja) durante las épocas de estiaje (junio) y avenida (enero). Las mediciones de algunos parámetros se realizaron en el mismo lugar, mientras que otros se llevaron a cabo en el laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Aunque ciertos indicadores, como el potencial de hidrógeno, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, coliformes fecales y sólidos totales, se encontraron dentro de los límites establecidos por el DS N° 004-2017- MINAM, clasificándolos como "Agua que puede ser potabilizada con desinfección - A1" y "contacto primario de aguas superficiales destinadas para recreación - B1", según el índice de Oregón, tanto el río Tulumayo como el río Monzón exhibieron una calidad de agua calificada como "muy pobre" durante estas dos épocas del año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).