Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María
Descripción del Articulo
Esta investigación, fue realizada a los negocios de la ciudad de Tingo María porque ellos gozan de un beneficio de no uso, gracias a la intensa actividad turística que tiene el Parque Nacional Tingo María, sus ingresos se ven incrementados por lo que se consideraría un beneficio. El objetivo general...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasa ecológica impuestos ambientales área natural protegida recursos monetarios |
| id |
UNAS_5fefed1f58251e366216fd78abcd83b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1282 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| title |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| spellingShingle |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María Arroyo Mendoza, Stephanie Kelly Tasa ecológica impuestos ambientales área natural protegida recursos monetarios |
| title_short |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| title_full |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| title_fullStr |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| title_full_unstemmed |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| title_sort |
Estudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo María |
| author |
Arroyo Mendoza, Stephanie Kelly |
| author_facet |
Arroyo Mendoza, Stephanie Kelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Céspedes, Julián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Mendoza, Stephanie Kelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tasa ecológica impuestos ambientales área natural protegida recursos monetarios |
| topic |
Tasa ecológica impuestos ambientales área natural protegida recursos monetarios |
| description |
Esta investigación, fue realizada a los negocios de la ciudad de Tingo María porque ellos gozan de un beneficio de no uso, gracias a la intensa actividad turística que tiene el Parque Nacional Tingo María, sus ingresos se ven incrementados por lo que se consideraría un beneficio. El objetivo general de este estudio es determinar los factores principales que explican el comportamiento de la deficiente conservación del Parque Nacional Tingo María Mediante una encuesta realizada a través de un cuestionario a los negocios de Tingo María, se tomó una muestra considerable, por lo que se encuestó a 140 administradores en algunos casos dueños de los negocios. Con estos datos que se obtuvieron mediante la encuesta, se realizó una regresión al modelo con el Método de Valoración Contingente de la Disponibilidad a Pagar con el cual se pudo determinar el valor que los negocios están prestos a pagar por los beneficios que le brindan el Parque Nacional Tingo María. Por último, se analizó las variables con relevancia global e individual, de las cuales la variable independiente: La carencia de recursos monetarios de los negocios relacionados a la actividad turística en la ciudad de Tingo María, no es relevante individualmente, pero si tiene relevancia de forma global y la otra variable independiente: Falta de educación ambiental si tiene relevancia de forma individual y también tiene relevancia de forma global. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-11T16:14:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-11T16:14:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1282 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1282 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/754222b6-e1ee-45ed-b08b-d2e42d4c5274/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/523eaef1-70f5-4f55-b303-0cce988f4d76/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d7cbb806-c530-45a6-8e3f-168e883d620d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69521163-0eea-4bf4-a8ce-bd7b8ea74ea5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
85d30f73ca5fbd3e5e2cd0ee3413fdd6 d8fb82e75de2f36c3f31d6b4dc406dea c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ef0296abde99bab34308a98516964acd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066795301470208 |
| spelling |
García Céspedes, JuliánArroyo Mendoza, Stephanie Kelly2018-10-11T16:14:00Z2018-10-11T16:14:00Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14292/1282Esta investigación, fue realizada a los negocios de la ciudad de Tingo María porque ellos gozan de un beneficio de no uso, gracias a la intensa actividad turística que tiene el Parque Nacional Tingo María, sus ingresos se ven incrementados por lo que se consideraría un beneficio. El objetivo general de este estudio es determinar los factores principales que explican el comportamiento de la deficiente conservación del Parque Nacional Tingo María Mediante una encuesta realizada a través de un cuestionario a los negocios de Tingo María, se tomó una muestra considerable, por lo que se encuestó a 140 administradores en algunos casos dueños de los negocios. Con estos datos que se obtuvieron mediante la encuesta, se realizó una regresión al modelo con el Método de Valoración Contingente de la Disponibilidad a Pagar con el cual se pudo determinar el valor que los negocios están prestos a pagar por los beneficios que le brindan el Parque Nacional Tingo María. Por último, se analizó las variables con relevancia global e individual, de las cuales la variable independiente: La carencia de recursos monetarios de los negocios relacionados a la actividad turística en la ciudad de Tingo María, no es relevante individualmente, pero si tiene relevancia de forma global y la otra variable independiente: Falta de educación ambiental si tiene relevancia de forma individual y también tiene relevancia de forma global.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTasa ecológicaimpuestos ambientalesárea natural protegidarecursos monetariosEstudio y evaluación de una ecotasa a favor del cuidado y protección del parque nacional Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTitulo ProfesionalCiencias Contables y FinancierasTHUMBNAILAMSK_2017.pdf.jpgAMSK_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3692https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/754222b6-e1ee-45ed-b08b-d2e42d4c5274/download85d30f73ca5fbd3e5e2cd0ee3413fdd6MD54ORIGINALAMSK_2017.pdfAMSK_2017.pdfapplication/pdf3454945https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/523eaef1-70f5-4f55-b303-0cce988f4d76/downloadd8fb82e75de2f36c3f31d6b4dc406deaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d7cbb806-c530-45a6-8e3f-168e883d620d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAMSK_2017.pdf.txtAMSK_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain164418https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69521163-0eea-4bf4-a8ce-bd7b8ea74ea5/downloadef0296abde99bab34308a98516964acdMD5320.500.14292/1282oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/12822024-06-10 00:17:29.868https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).