Drypetes azulensis (Putranjivaceae) una nueva especie del Perú
Descripción del Articulo
En la reciente instalación de nuevas parcelas permanentes de monitoreo del proyecto: “Monitoring Protected Areas in Peru to Increase Forest Resilience to Climate Change”, (MonANPerú), en el Parque Nacional Cordillera Azul, en la región Loreto – Perú. Se descubrió a Drypetes azulensis Vásquez &am...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revista UNSAAC - Q’euña |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/425 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Área Natural Protegida, Drypetes, Putranjivaceae |
| Sumario: | En la reciente instalación de nuevas parcelas permanentes de monitoreo del proyecto: “Monitoring Protected Areas in Peru to Increase Forest Resilience to Climate Change”, (MonANPerú), en el Parque Nacional Cordillera Azul, en la región Loreto – Perú. Se descubrió a Drypetes azulensis Vásquez & Soto-Shareva, especie nueva de Putranjivaceae, que se describe e ilustra, asimismo se discute sus relaciones con otras especies afines. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).