Valoración económica por los atractivos turísticos del parque nacional Tingo María, 2021

Descripción del Articulo

La investigación abarca recabar información mediante la aplicación de 180 encuestas a turistas locales y nacionales de la catarata la Quinceañera (45), gloriapata, salto del ángel y sol naciente “Tres de Mayo” (25) y Cueva de las Lechuzas (110), sectores de la jurisdicción del Parque Nacional Tingo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Chinguel, Nexar George
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área natural protegida
Zonas turísticas
Tingo María
Servicios paisajísticos
Guácharos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación abarca recabar información mediante la aplicación de 180 encuestas a turistas locales y nacionales de la catarata la Quinceañera (45), gloriapata, salto del ángel y sol naciente “Tres de Mayo” (25) y Cueva de las Lechuzas (110), sectores de la jurisdicción del Parque Nacional Tingo María PNTM; se aplicó el método costo de viaje individual para valorar aspectos económicos. Los datos son tabulados en Microsoft Excel y la determinación de la demanda con Stata. Los 180 turistas muestran desembolso de costo total, indisolubles y discrecionales S/. 100 957,63; 93 179,63 y 7 778,00. La demanda determinada de visitas por persona fue de 4,71 (variables independientes del modelo) y 3,58 (variables independientes estadísticamente significativa al modelo) y el excedente del consumidor con el modelo econométrico para turistas locales y nacionales son S/. 401,05 y 656,00. En sumatoria el valor económico del PNTM en el 2021y 2022 de S/. 3 202,173 y 3 831,840.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).