Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito de determinar el nivel de relación existente entre la gestión pública ambiental desarrollado por la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte, Lima y la conciencia ambiental de los beneficiarios del Proyecto Servicios Educativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental conciencia ambiental medio ambiente |
id |
UNAS_58cd7ebe60ec6b6def0675420333aa02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1611 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
title |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
spellingShingle |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 Haro Rodríguez, Ulda Eulalia Gestión ambiental conciencia ambiental medio ambiente |
title_short |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
title_full |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
title_fullStr |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
title_full_unstemmed |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
title_sort |
Gestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017 |
author |
Haro Rodríguez, Ulda Eulalia |
author_facet |
Haro Rodríguez, Ulda Eulalia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Rojas, Inocente F. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Haro Rodríguez, Ulda Eulalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental conciencia ambiental medio ambiente |
topic |
Gestión ambiental conciencia ambiental medio ambiente |
description |
La investigación tuvo como propósito de determinar el nivel de relación existente entre la gestión pública ambiental desarrollado por la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte, Lima y la conciencia ambiental de los beneficiarios del Proyecto Servicios Educativos El Agustino en el Anexo de Monterrey I, Ate Vitarte, durante el año 2017. Es de tipo básico desarrollado a nivel relacional. Se empleó un diseño no experimental de tipo transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuesta personal con visita domiciliaria a una muestra no probabilística (n=50) de pobladores beneficiarios del citado proyecto, utilizando dos cuestionarios con tres opciones de respuesta. Fueron analizados con estadísticas descriptivas (Técnicas numéricas y gráficas) y estadística inferencial (Correlación de Rangos Rho de Spearman). Las acciones desarrolladas por la Gerencia de Desarrollo Ambiental no están siendo bien vistas por los pobladores del Anexo Monterrey I de Ate Vitarte, una abrumadora mayoría (94%) la considera un desempeño entre regular y malo. También, mayoritariamente reconocieron tener una baja conciencia ambiental (94%). Se encontró que ambas variables están correlacionadas directa, positiva pero moderadamente (Rho=0,672; p<0,05). Esto es, los pobladores beneficiarios reconocen la inacción de los gestores ambientales que laboran en el municipio, pero también reconocen su poca concientización para contribuir efectivamente a dicha gestión. Entonces, uno de los factores determinantes para lograr una alta conciencia ambiental en dichos pobladores, está asociada a la acción de la citada gerencia municipal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-12T17:50:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-12T17:50:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
UEHR_2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1611 |
identifier_str_mv |
UEHR_2018 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1611 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4877703a-e28d-47f9-a689-197e915af065/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20f68c92-8630-4833-86b7-ff3b03d4cb27/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a0f58d9-cd61-4536-b8ba-9ba3f3c47fac/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e8b063d7-dd7a-4ccf-8166-504bc1778f23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65e52d0f508109a1adca56509bd31784 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3b8299da879ebdf37ad8238b612e3118 52b3e742ddf10f355f3b6154f34e9f77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722881220575232 |
spelling |
Salazar Rojas, Inocente F.Haro Rodríguez, Ulda Eulalia2019-11-12T17:50:05Z2019-11-12T17:50:05Z2018UEHR_2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1611La investigación tuvo como propósito de determinar el nivel de relación existente entre la gestión pública ambiental desarrollado por la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte, Lima y la conciencia ambiental de los beneficiarios del Proyecto Servicios Educativos El Agustino en el Anexo de Monterrey I, Ate Vitarte, durante el año 2017. Es de tipo básico desarrollado a nivel relacional. Se empleó un diseño no experimental de tipo transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuesta personal con visita domiciliaria a una muestra no probabilística (n=50) de pobladores beneficiarios del citado proyecto, utilizando dos cuestionarios con tres opciones de respuesta. Fueron analizados con estadísticas descriptivas (Técnicas numéricas y gráficas) y estadística inferencial (Correlación de Rangos Rho de Spearman). Las acciones desarrolladas por la Gerencia de Desarrollo Ambiental no están siendo bien vistas por los pobladores del Anexo Monterrey I de Ate Vitarte, una abrumadora mayoría (94%) la considera un desempeño entre regular y malo. También, mayoritariamente reconocieron tener una baja conciencia ambiental (94%). Se encontró que ambas variables están correlacionadas directa, positiva pero moderadamente (Rho=0,672; p<0,05). Esto es, los pobladores beneficiarios reconocen la inacción de los gestores ambientales que laboran en el municipio, pero también reconocen su poca concientización para contribuir efectivamente a dicha gestión. Entonces, uno de los factores determinantes para lograr una alta conciencia ambiental en dichos pobladores, está asociada a la acción de la citada gerencia municipal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGestión ambientalconciencia ambientalmedio ambienteGestión pública ambiental y la conciencia ambiental según servicios educativos el Agustino, anexo de Monterrey I, distrito de Ate Vitarte, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestriaCiencias EconómicasTHUMBNAILUEHR_2018.pdf.jpgUEHR_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4109https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4877703a-e28d-47f9-a689-197e915af065/download65e52d0f508109a1adca56509bd31784MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20f68c92-8630-4833-86b7-ff3b03d4cb27/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUEHR_2018.pdf.txtUEHR_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain128483https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a0f58d9-cd61-4536-b8ba-9ba3f3c47fac/download3b8299da879ebdf37ad8238b612e3118MD53ORIGINALUEHR_2018.pdfUEHR_2018.pdfapplication/pdf1992004https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e8b063d7-dd7a-4ccf-8166-504bc1778f23/download52b3e742ddf10f355f3b6154f34e9f77MD5420.500.14292/1611oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/16112024-06-10 00:18:06.728https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).